Prevención de hipertensión arterial
La hipertensión arterial es una enfermedad que afecta a gran parte del mundo adulto. Se estima que un quinto de la población mundial de entre 40 y 65 años la padecen, mientras que en mayores de 65 años la cifra llega al 50%. Y en estos casos, es puntualmente importante la prevención de la hipertensión arterial.
La hipertensión arterial implica elevados valores en la medición que precisa la presión que existe en las venas en el momento en que el corazón bombea sangre. Esta medición contempla dos valores: la presión sistólica (la que se produce en las arterias al latir el corazón) y la diastólica (registrada al descansar el corazón entre dos latidos).
Esta enfermedad es peligrosa ya que muchas veces no se presentan síntomas en personas que la padecen. Esto hace sumamente necesario un control regular de la hipertensión.
La recomendación es de controlar periódicamente la tensión arterial si se es mayor de 40 años y, especialmente, si se tienen antecedentes familiares de problemas de este tipo.
La hipertensión arterial, además de tratarse bajo la prescripción médica, puede combatirse o prevenirse con un estilo de vida saludable. La obesidad y el sedentarismo hacen más probable esta enfermedad, por lo que se recomienda realizar una rutina de ejercicio físico regular y alcanzar un peso saludable.
Algunos otros consejos alimenticios pueden ser de gran ayuda. Uno de ellos es moderar el consumo de sal a la hora de las comidas, como así también de grasas saturadas. Además, el tabaco y las bebidas alcohólicas actúan negativamente sobre la tensión arterial.
La hipertensión es peligrosa, ya que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares y del sistema nervioso, como el derrame cerebral por ejemplo.
Pero ya sabes que con prevención y un estilo de vida saludable, puedes controlar la hipertensión arterial y mantenerte al margen de este mal tan común entre los adultos.
Imagen del artículo
