¿Por qué bebidas deportivas?
¿Te has preguntado alguna vez si las bebidas deportivas son realmente necesarias o si se trata sólo de una moda fomentada por las empresas que las comercializan? La realidad es que el hecho de que estén de moda y de que constituyan toda una industria, esto no invalida su valor nutricional para quienes practican actividad física. Se trata de una excelente forma de hidratarse, a la vez que se obtiene energía y micronutrientes.
Pero, ¿qué debe tener una buena bebida deportiva? En primer lugar, debe contener hidratos de carbono simples. Estos deberían constituir al menos el 75% de las calorías de la bebida, ya que nos permitirán reponer energías en forma inmediata cuando el glucógeno del que disponemos empieza a disminuir. Esto se hace necesario en esfuerzos prolongados. Por ello, no te preocupes si tu bebida deportiva tiene calorías: ¡está bien que así sea! Se trata de calorías que emplearás de inmediato.
Una buena bebida deportiva también debe contener sodio, uno de los minerales que más perdemos cuando hacemos actividad física. Se recomienda que la bebida tenga al menos 15 mg por cada 100 ml., a la vez que no debería excederse de los 115 mg cada 100 ml. Esto ayuda a prevenir la hiponatremia, reteniendo algo de líquidos para evitar la deshidratación mientras nos ejercitamos.
Por otro lado, una bebida deportiva también debería contener electrolitos. Entre estos se encuentran en cloruro, el potasio y el magnesio, los cuales se eliminan a través de la sudoración, por lo cual es necesario reponerlos al ejercitarnos.
No siempre son necesarias las bebidas deportivas, pero si te ejercitas en forma intensa o prolongada, será bueno que la consideres para hidratarte y veas los beneficios que puede traer a tu rendimiento y salud.