Mitos sobre la fibra

La fibra es una sutancia sumamente saludable que puede ayudarnos a perder peso. Sin embargo, se han tejido muchos mitos sobre la fibra que es bueno analizar para no creer que se trata de un componenete mágico de los alimentos.
La fibra es la parte de los alimentos que más se resiste a la digestión, y que puede generar saciedad en nuestro organismo. Sin embargo, no por ello debemos creer, como muchos lo hacen, que la fibra adelgaza.
Es cierto, si queremos quemar grasa, la fibra disminuirá nuestro apetito, pero eso no hará que las calorías que consumimos se eliminene por arte de magia.
También es importante distinguir la fibra soluble de la insoluble. La La primera se caracteriza por disolverse en agua y porque ralentiza la abrosción de azúcar en el intestino y genera ácidos grasos. Esta es la fibra que encontramos en alimentos como las judías, la avena y las frutas.
Por otro lado, la fibra insoluble es la famosa fibra que «barre». Se encuentra principalmente en algunas verduras, cereales integrales y sus derivados y frutos secos. Esta fibra aumenta el tamaño de las heces y pasa por el aparato digestivo sin desintegrarse, barriendo con desechos que hayan quedado.
De estos dos tipos de fibra, vale decir que sólo la insoluble es aquella que no contiene calorías, lo cual nos lleva a desmentir el mito que dice como una regla general que «la fibra no contiene calorías».

Imagen del artículo

Mitos sobre la fibra
  Consejos, Perder peso