Medicamentos fraudulentos: Tips para detectarlos

Prometiendo curas rápidas para todo tipo de enfermedades, los medicamentos fraudulentos pululan, sobre todo en el ámbito de Internet. Estas soluciones mágicas pueden ser medicamentos fraudulentos pero también son suplementos alimenticios o incluso aparatos supuestamente salutogénicos.

El principal problema de estos productos es que no sólo implican un gasto económico innecesario sino que incluso pueden causar daños a la salud, por ello es importantísimo aprender a detectar los medicamentos fraudulentos.

Algunos tips para detectar los medicamentos fraudulentos son:

– Cuando el producto se promociona como un medicamento o tratamiento que soluciona una amplia variedad de dolencias. Debe conocerse que casi siempre los medicamentos se basan en ciertos principios activos que se dirigen a eliminar una o dos dolencias en específico, no más.

– Cuando se utilizan palabras como “cura milagrosa”, “producto exclusivo” o “antiguo remedio” y existe una ausencia de estudios científicos referidos que demuestren la validez del tratamiento o medicamento. Todo medicamento debe pasar una fase de estudio en el laboratorio antes de salir al mercado. Si el medicamento no muestra ser más efectivo que el placebo o posee demasiados efectos adversos, entonces no está autorizado para ponerse a la venta.

– Presencia de testimonios personales o de médicos que no brindan suficientes datos como para rastrear la veracidad o la existencia del caso en cuestión. Este es el caso de testimonios de supuestos pacientes que brindan nombres de pila demasiado comunes o de doctores que no facilitan su número de colegiado.

– Promesas de cero riesgo. La inmensa mayoría de los medicamentos que se consumen tienen efectos adversos asociados. Mientras más grave es la enfermedad el medicamento tenderá a ser más agresivo y, por ende, aumentarán las probabilidades de sufrir alguna de las reacciones adversas.

– Pedir el pago por adelantado con la excusa de reservar el producto que tiene una disponibilidad limitada. Realmente la mayoría de los medicamentos que salen al mercado se producen de manera industrial por lo que la disponibilidad no es limitada.

  Consejos, Medicamentos