Más calcio

Sabemos que para tener huesos fuertes y evitar enfermedades como la osteoporosis, es fundamental el consumo adecuado de calcio. En general, las recomendaciones diarias de este mineral oscilan entre 1.000 y 1.200 mg/día, en función de la edad, el sexo y el nivel de actividad de la persona. Veamos como consumir más calcio.

En nuestro intento de consumir la cantidad adecuada de calcio, es fundamental la incorporación de distintos productos lácteos, ya que la mayoría de estos son ricos en calcio. Principalmente, son ricas fuentes de calcio la leche, el yogur y el queso. Lo recomendable para completar las cantidades requeridas es de 4 a 5 porciones de lácteos diarios (una porción, será por ejemplo un vaso de leche o yogur de 200 ml).

De todas formas, es importante destacar que no todos los lácteos son ricos en calcio. Este es el caso de, por ejemplo, el requesón y la crema. Lo mismo ocurre con algunas variedades de yogures y helados procesados.

En el caso de las persona que no toleran la lactosa, es bueno que sepan que el yogur y el queso tienen niveles bajos de lácteos, mientras que muchas leches se comercializan con “lactosa pre digerida”.

Los lácteos pueden incorporarse en la dieta de muchas formas diferentes, no solamente mediante un vaso de leche o una rebanada de queso. Un desayuno puede incluir leche con cereales, o yogur con ensalada de frutas. El queso puede incluirse en sándwiches, pizzas o bocadillos. A su vez, existen gran cantidad de postres lácteos que son una excelente, y deliciosa, fuentes de lácteos que nos permitirán llegar a los niveles necesarios de calcio.

Imagen del artículo

Más calcio
  Consejos