Manchas rojas en la piel: ¿Qué son?
La aparición de manchas rojas en la piel es un problema que afecta a buena parte de las personas, sobre todo a los más adultos. Y es que la presencia de estas manchitas rojas se debe fundamentalmente a problemas de la sangre o al mantenimiento de una inadecuada dieta y por lo general aparecen con el paso de los años.
Estas manchas rojas o petequias (como se les conoce médicamente) son pequeñas acumulaciones de sangre que aparecen por debajo de la piel y forman pequeños hematomas que se reflejan en nuestro cuerpo. Aparecen normalmente de un color rojizo o violáceo y con el paso del tiempo van cambiando su coloración hasta adquirir una tonalidad amarillenta o verdosa, debido al ciclo químico que experimenta la sangre en el organismo humano.
Por lo general, estas manchas suelen aparecer espontáneamente debido a la fragilidad de los capilares que ocasiona que se liberen pequeñas cantidades de sangre. Sin embargo, pueden producirse además por traumas en la piel que generen una pequeña fisura por donde también se liberan pequeñas cantidades de sangre.
También es usual que aparezcan como consecuencia de algunas enfermedades de la sangre como la leucemia, la anemia o cualquier otra afección que actúe sobre la coagulación sanguínea. De igual manera, las afectaciones hepáticas, nerviosas o intoxicaciones alimentarias pueden generar derrames que le darán este aspecto a la piel.
En algunos casos pueden aparecer como consecuencia de la falta de nutrientes o vitaminas que suelen provocar un debilitamiento de los capilares y la piel en general.
Sin embargo, independientemente de la causa que provoque las manchas en la piel, ingerir alimentos ricos en vitamina C, E, B y K es una de las medidas más eficaces que pueden implementarse para eliminarlas, aunque en muchos casos estas tienden a desaparecer con el tiempo sin necesidad de realizar algún tratamiento en particular.