Los síntomas de la apendicitis aguda

La apendicitis aguda es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación severa del apéndice. Suele manifestarse generalmente durante la segunda y la tercera década de vida, aunque esto no quiere decir que no pueda presentarse a cualquier edad. Afecta por igual a ambos sexos.

Las causas específicas que originan la apendicitis aún no se conocen con total certeza. Aunque en algunos casos se ha demostrado que podría deberse a la obstrucción del apéndice, algo que podría estar ocasionado por los restos de heces fecales que provocan una infección en las paredes del apéndice.

Entre los principales síntomas de la apendicitis aguda se encuentra principalmente el dolor abdominal que en su inicio comienza alrededor del ombligo y a medida que la infección aumenta se va extendiéndose hacia el cuadrante inferior derecho del abdomen volviéndose siempre más constante e intenso.

Otros síntomas de la apendicitis aguda hacen referencia a la presencia de náuseas, vómitos o a ganas incontrolables de defecar o expulsar gases. En ocasiones puede experimentarse una falta de apetito mantenido, una fiebre moderada, diarrea o dificultades en la micción de orina (en este caso debido a la cercanía del apéndice a la vejiga por lo que tiende a irritarla).

Para diagnosticar la apendicitis aguda el especialista podrá emplear algunas pruebas médicas como los análisis de sangre y de orina, la radiografía de abdomen o una ecografía abdominal. En este sentido, debe considerarse que el proceso de diagnóstico deberá ser muy cuidadoso y detallado pues en múltiples ocasiones puede confundirse con otras patologías asociadas como una infección ginecológica, una pancreatitis aguda u otro tipo de apendicitis agudas.

Una vez diagnosticada la apendicitis aguda, su tratamiento se dirige a la intervención quirúrgica que se puede realizar por cirugía tradicional o laparoscopia. Esta operación tiene como principal propósito extraer el apéndice para eliminar los síntomas y evitar futuras complicaciones. Aunque en casos muy particulares donde la inflamación es severa suelen emplearse antibióticos para reducir el volumen del apéndice y luego someterse a operación.

  Consejos, Enfermedades