Los beneficios del sueño para nuestra salud

Dormir es una necesidad vital, no en vano la Organización Mundial de la Salud recomienda que durmamos entre 6 y 8 horas al día. De esta manera, nuestro organismo descansa los músculos y las articulaciones, a la vez que repone las energías perdidas durante la jornada. Sin embargo, en realidad el sueño tiene muchísimos otros beneficios para la salud que la mayoría de nosotros no conocemos.

3 beneficios de dormir 8 horas diarias

1. Depura las toxinas del cerebro. Investigadores de la Universidad de Rochester encontraron que cuando dormimos nuestro cerebro se encarga de deshacerse de las toxinas que se generan durante la actividad neuronal. En práctica, en el cerebro existe una especie de sistema de vasos sanguíneos a través del cual el líquido cefalorraquíneo arrastra los residuos hasta el sistema circulatorio, que a su vez los lleva hasta el hígado, donde se eliminan las sustancias nocivas de la sangre. Lo curioso es que este sistema es casi 10 veces más activo durante el sueño, lo que permite eliminar las toxinas de forma más eficaz mientras dormimos.

2. Regula el peso corporal. Un estudio realizado por expertos del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington encontró que el sueño también interviene en la regulación del peso corporal, previniendo el sobrepeso y la obesidad. Esto se debe a que mientras dormimos se reduce discretamente la segregación de ghrelina, la hormona del hambre, y a su vez aumenta la producción de leptina, la hormona que se encarga de la regulación del apetito. De esta manera, al día siguiente nos levantamos con menos hambre y como resultado, comemos menos a lo largo de la jornada.

3. Mejora el rendimiento cognitivo. Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Colorado en Boulder desveló que cuando dormimos, nuestro cerebro se encarga de construir y fortalecer las conexiones neuronales que unen al hemisferio derecho e izquierdo. Estas conexiones tienen lugar a través del esplenio que forma parte del cuerpo calloso, una estructura que se encarga de conectar a los hemisferios y que facilita el intercambio de información neuronal entre ambos. Una óptima comunicación entre los hemisferios cerebrales estimula el desarrollo cognitivo y potencia la memoria y el aprendizaje.

Imagen del artículo

Los beneficios del sueño para nuestra salud
  Consejos, Estudios