Los beneficios del pepino

pepinoEl pepino es una de las hortalizas más consumidas en el mundo entero ya que tiene un elevado poder refrescante y es muy nutritivo. De hecho, como contiene mucha agua, es uno de los alimentos ideales para el verano y para mantenernos hidratados. Además, también nos aporta pocas calorías e hidratos de carbono por lo que es una excelente opción para mantener bajo control el peso corporal.

Asimismo, el pepino es una fuente importante de vitaminas, como la provitamina A, que es esencial para la visión, la salud de la piel, las mucosas, los huesos y el cabello e interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunológico. También tiene pequeñas cantidades de vitamina C que participan en la formación de colágeno y los glóbulos rojos, así como en la absorción de hierro y en la resistencia del organismo frente a las infecciones.

El pepino tiene además algunas vitaminas del grupo B como la B1, B2 y B3 que intervienen en la producción de los glóbulos rojos y blancos, en la formación de anticuerpos y en la síntesis de material genético. A su vez, es una hortaliza rica en vitamina E, que lo convierte en un buen aliado para mejorar la fertilidad y potenciar la estabilidad de las células sanguíneas. A todo esto se le suma su alto contenido en fibra vegetal, que ayuda a eliminar las toxinas del organismo y favorece el tránsito intestinal.

También es válido de destacar que aunque el pepino no es rico en muchos minerales, los que nos aportan son fáciles de asimilar, como es el caso del potasio, que es muy importante para la generación y la transmisión del impulso nervioso, así como para la actividad muscular y para mantener el equilibrio hídrico. Asimismo, el pepino es rico en fósforo y magnesio que intervienen en la formación de los dientes y huesos y potencian el funcionamiento intestinal.

Gracias a estas características, el pepino es una hortaliza ideal para:

– Evitar el exceso de peso e incluirlo en las dietas para adelgazar ya que aporta pocas calorías y tiene un elevado poder saciante.

– Facilitar la digestión y neutralizar la acidez de los líquidos corporales que aparecen en los casos de artritis, gota y diabetes.

– Depurar el organismo ya que tiene una ligera acción diurética que es muy beneficiosa en los casos de hipertensión, retención de líquidos, cálculos renales y oliguria.

– Regular la función intestinal ya que aporta mucha fibra vegetal, que también tiene una acción laxante y previene el estreñimiento, a la vez que ayuda a reducir el colesterol y los niveles de glucemia en sangre.

– Prevenir la diabetes y la artritis pues ejerce una acción antiinflamatoria e hipoglucemiante.

Imagen del artículo

Los beneficios del pepino
  Consejos, Dietas