Los beneficios del ejercicio físico: Le añade años a la vida
Sobre los beneficios del ejercicio físico mucho se conoce. Al respecto, se sabe que mejora la función respiratoria y cardiaca a la vez, que previene múltiples enfermedades óseas, cerebrovasculares y metabólicas. También se conoce que el ejercicio físico mejora las funciones mentales y que ayuda a relajar los músculos del cuerpo. Sin embargo, los resultados de un nuevo estudio añaden también entre los beneficios del ejercicio físico el aumento de la esperanza de vida en las personas.
El estudio publicado en la American Journal of Preventive Medicine analizó las estadísticas de salud de los estadounidenses desde 1990 hasta el 2006. De esta manera, encontraron que las personas físicamente activas tenían una esperanza de vida de1 a 3 años mayor en comparación con los que no tenían una vida activa. Así, hallaron además que los hombres activos tenían incluso mayor esperanza de vida que las mujeres activas. De manera similar, las personas de piel negra que practicaban ejercicios físicos tenían más esperanza de vida que las personas de piel clara.
Los especialistas consideran que este beneficio puede deberse a la acción del ejercicio sobre el funcionamiento y el metabolismo del organismo. De esta manera, el ejercicio físico enlentece el envejecimiento celular a la vez que mejora el funcionamiento de los órganos.
En el estudio no se pudo determinar con certeza si el ejercicio físico era el único factor que incidía en el aumento de la esperanza de vida pues la adecuada alimentación y otros aspectos de salud también fueron hábitos de vida que tenían las personas activas. No obstante, los especialistas consideran que la práctica de ejercicios físicos por sí sola puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, sobre todo de la tercera edad. Y de manera similar mejorar la calidad de los años de vida extra en las personas físicamente activas.