Los beneficios de las fresas vistos desde las investigaciones científicas

fresasLas fresas son una de las frutas más populares en todo el mundo debido a su intenso sabor y su agradable textura y aroma. También son unas de las más versátiles ya que se pueden comer de manera natural o usarlas como parte de múltiples recetas. De hecho, es uno de los sabores preferidos de millones de personas, casi a la par del chocolate. Sin embargo, los beneficios de las fresas para nuestra salud también son notables.

¿Por qué debemos incluir las fresas en nuestra dieta cotidiana?

Las fresas son muy beneficiosas para nuestra piel ya que nos ayudan a protegernos de los efectos de los rayos ultravioletas. Además, debido a sus propiedades antioxidantes, también nos permiten retrasar la aparición de las arrugas y manchas en la piel.

De hecho, su poder antioxidante ha despertado el interés de numerosos científicos. Diferentes estudios realizados en la Universidad Politécnica delle Marche, en Italia, y en las universidades de Salamanca y Granada, han descubierto que el consumo regular de esta fruta puede mejorar la capacidad antioxidante del plasma de la sangre y la resistencia de los glóbulos rojos a la fragmentación oxidativa.

Recientemente, otra investigación dirigida por la Universidad Estatal de Ohio reveló que comer con frecuencia estas frutas ayuda a prevenir el cáncer de esófago. De hecho, también se conoce que ayuda a minimizar los daños que provoca el consumo de alcohol en la mucosa gástrica.

Por otra parte, investigadores del Instituto Salk de Biología, en Estados Unidos, han comprobado que uno de los componentes naturales de las fresas, la fisetina (que es un flavonoide natural) estimula nuestra memoria a largo plazo y es muy eficaz en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia senil.

Uno de los estudios más recientes sobre los beneficios de las fresas llega de la mano de investigadores italianos y españoles, quienes han descubierto que el consumo de medio kilo de fresas al día durante al menos un mes puede reducir significativamente los niveles de colesterol “malo” y de triglicéridos. Una excelente noticia para todos aquellos que tengan este problema porque no necesitarán recurrir a medicamentos.

Imagen del artículo

Los beneficios de las fresas vistos desde las investigaciones científicas
  Consejos, Estudios