Los aparatos ortopédicos: ¿Pueden prevenir las lesiones en el entrenamiento?
Cada día el diseño de los aditamentos deportivos como las zapatillas incorpora nuevos avances. Y es que detrás de un simple par de zapatillas en muchas ocasiones existen numerosas investigaciones que pretenden brindarnos un mayor confort y diseños siempre más ergonómicos.
Una de las líneas más modernas en este sentido es la incorporación de aparatos ortopédicos en las zapatillas con el objetivo de prever los daños en el entrenamiento. El profesor de biomecánica de la Universidad de Calgary en Alberta, Benno M. Nigg considera que incorporar estas pequeñas modificaciones es una excelente solución a corto plazo que puede prevenir de forma eficaz los posibles daños físicos. ¿Por qué? Sencillamente debido a que muchas de las lesiones que nos causamos al entrenar se deben a un alineamiento inadecuado del pie, un error que corrigen estas zapatillas. Por ejemplo, al correr podemos manifestar la tendencia a mover el pie excesivamente hacia fuera o hacia dentro, un defecto que a la larga puede causar complicaciones y que sería corregido por estas zapatillas, brindándole al pie la posición más adecuada para correr.
Con esta seguridad, las personas no sólo prevén las lesiones sino que se sienten más cómodas y seguras en el entrenamiento por lo que podrán sacar lo mejor de sí en cada sesión. En resumen, que la incorporación de aparatos ortopédicos en las zapatillas puede mejorar realmente el desempeño durante el entrenamiento, ya sea por factores físicos como psicológicos.
Un estudio realizado por el mismo Nigg así lo confirma. En esta investigación se le pidió a 240 soldados canadienses que utilizaran estas zapatillas durante el entrenamiento y por un periodo de cuatro meses. Al final pudo apreciarse que quienes habían usado este tipo de calzado presentaron la mitad de lesiones que quienes usaron el calzado reglamentario.
Pero… ¿qué daños pueden preveer estas zapatillas? Específicamente, se dirigen a evitar las lesiones en las rodillas, el dolor en las espinillas y las molestias en las partes más bajas del pie así como a prevenir la escoliosis o disminuir las molestias que la misma causa durante el entrenamiento.
Obviamente, uno de los principales problemas a los cuales se enfrenta esta industria en creciente auge es a la necesidad de individualizar las zapatillas ya que cada persona puede presentar necesidades diversas. Esto, obviamente, hace que los costes sean muy elevados.