La carne de vacuno: Daños y beneficios

Carne de vacunoEn el imaginario popular la carne de vacuno es la reina de las carnes; siendo la más preciada y considerándosele como la más beneficiosa para la salud. Pero… ¿es realmente así?

Lo cierto es que bajo el calificativo de la carne de vacuno se engloban diversas especies animales y sobre todo, diversas edades que le confieren propiedades diversas a la carne. Por ejemplo, una gran clasificación dentro de la carne de vacuno se refiere a si éstas son rojas o blancas. La carne roja procede de los animales ya adultos como la vaca mientras que la carne blanca es la procedente de los animales más jóvenes como la ternera. Además, cada una de las piezas es diferente en relación con la cantidad de grasas que posee y el aporte calórico que brinda.

Por ejemplo, carne de ternera posee menos grasas y brinda menos calorías en comparación con el resto de la carne de vacuno. Además, a esto se le suma que resulta mucho más fácil para la digestión si bien a algunas personas puede parecerle más carente de sabor debido a que la carne de vacuno mayor presenta un mayor contenido graso y esto le brinda un sabor más pronunciado. No obstante, esta grasa presenta un elevado contenido en ácidos grasos saturados. En este sentido, las chuletas presentan una mayor cantidad de grasa que el solomillo o el lomo.

En sentido general, las personas con tendencia a la obesidad, que tengan problemas de colesterol o de triglicéridos elevados deberían regular el consumo de la carne de vacuno; sobre todo de aquellas que contienen más grasas por lo que deberían elegir las porciones magras y optar por cocinarlas sin grasa, ya sea a la plancha o en el horno. Por otra parte, como esta carne presenta fibras musculares, puede resultar indigesta a las personas que ya posean un estómago especialmente delicado.

Un curioso estudio realizado en la década de los ’80 mostró como los hombres cuyas madres ingirieron durante el embarazo una dieta rica en carne de vacuno mostraban una concentración de esperma un 24% menor en comparación con los hombres cuyas madres llevaron una dieta más equilibrada.

Otra investigación publicada en la revista Epidemiology mostró como cuando las mujeres llegan a la menopausia, aquellas que han ingerido una mayor cantidad de carne de vacuno presenta un 47% más de riesgo de desarrollar un cáncer de mama.

En resumen, la carne de vacuno es beneficiosa y nos permite acceder a las proteínas que necesitamos pero su consumo en exceso puede resultar dañino por lo que la misma debe formar parte de una dieta equilibrada.

  Consejos, Dietas, Salud y belleza