Juguetes que causan daños al oído

El aparato auditivo es un sistema complejo donde cada pieza funciona con una perfecta sincronización. Sin embargo, basta poco para que una de estas “piezas” se dañe y se pierda poco a poco la audición, sobre todo en el caso de los niños.

De hecho, se conoce que una exposición durante un tiempo prolongado a sonidos por encima de los 85 decibeles puede provocar daños al oído, sobre todo si no se posee ningún tipo de protección.

Ahora investigadores de la Universidad de California han lanzado una alerta sobre los juguetes para niños que tienen sonidos incorporados ya que algunos podrían causar problemas auditivos. Estos expertos han analizado los niveles de sonido que producen diferentes juguetes infantiles a la distancia de 12 pulgadas, que es lo que mide aproximadamente el brazo de un niño pequeño.

En total se evaluaron 24 juguetes muy populares y se halló que 10 de ellos eran particularmente ruidosos ya que se pasaban de los 90 decibeles e incluso algunos superaban los 100 decibeles. Para que se tenga una idea del ruido, el sonido de estos juguetes podría compararse con el de un tren subterráneo o el de una sierra eléctrica.

Los investigadores explican que normalmente los juguetes con sonido serían inocuos siempre que el pequeño no se los acerque al oído. Esto se debe a que los niños son particularmente sensibles a los sonidos agudos y muy fuertes por lo que, una vez provocado el daño, esta pérdida auditiva será permanente.

Así, los expertos recomiendan que en el momento de elegir un juguete con sonido, revisar que el altavoz se encuentre debajo y no encima así como estar al tanto de que el pequeño no se acerque el mismo al oído.

De manera general dentro de los juguetes más ruidosos se encontraban los coches de carrera, los coches de bombero e incluso un juego de reflejos electrónico.

Imagen del artículo

Juguetes que causan daños al oído
  Consejos, Estudios