Hidratos de carbono sin grasas
En el mundo de la nutrición es sabido que los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestro organismo y por eso son vitales para nuestra alimentación. Sin embargo, muchas personas, en el afán de consumir los nutrientes que el cuerpo necesitan, suman a la vez muchas calorías provenientes de las grasas, lo cual es perjudicial en toda dieta. Por eso es importante conocer las mejores fuentes de hidratos de carbono sin grasas.
Algunas personas piensan que como los productos de bollería tienen azúcar, estos son válidos como fuente de hidratos de carbono. Es cierto que contienen carbohidratos, pero también lo es que su porcentaje graso es muy elevado. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con las galletas o con muchas variedades de dulces (que de cualquier forma no son muy recomendables por su alto contenido de azúcar).
Lo bueno es que existen muchas fuentes magras de hidratos de carbono. Los cereales como el trigo, el maíz y el arroz son excelentes fuentes de carbohidratos, fibra y vitaminas y minerales, y no contienen grasas. De la misma forma, las legumbres tienen un porcentaje graso muy bajo, por lo que también son altamente recomendables.
En cuanto a las pastas, es necesario decir que existen muchos prejuicios injustos. En realidad, las pastas que no son rellenas (como el spaghetti) tienen un escaso porcentaje graso. En otro tipo de pastas, las que cuentan con relleno y que su masa se elabora con algo de aceite, existe algo más de grasa que nos llama a limitar el consumo.
Otro alimento con mala fama es el pan. En la gran mayoría de sus variedades, el pan no tiene muchos lípidos. Por supuesto, hay excepciones, pero debemos saber que si nos informamos y sabemos elegir podemos incorporar el pan como una rica fuente de carbohidratos.
Por último, debemos recomendar que los hidratos de carbono simples provengan principalmente de las frutas y no de dulces y golosinas excesivamente azucarados. Es la mejor forma de mantener el peso estable y, a la vez, consumir gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales.
Imagen del artículo
