Grasa en el abdomen

Si hay algo que quienes quieren mejorar su estética desean evitar, es la acumulación de grasa en el abdomen. Además, claro está, se trata de una situación peligrosa para nuestra salud. Lamentablemente, se trata de unos de los primeros lugares donde nuestro cuerpo junta tejido adiposo. Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Acaso tiene relación con nuestros hábitos?
En primer lugar, hay que saber que es normal que si nuestra dieta contiene lípidos en exceso, acumulemos grasa en la barriga. Por ende, la medida fundamental a tomar es llevar a cabo una dieta moderada en grasas, principalmente cuidando las cantidades de grasas saturadas.
Además, una de las principales formas de quemar la grasa abdominal es mediante el ejercicio físico. La gran mayoría de las personas que tienen una marcada acumulación de grasa en la zona abdominal son personas sedentarias, por lo que es fundamental combinar la dieta con un adecuado plan de ejercicio físico.
De todas formas, existen estudios que otros hábitos pueden hacer a las personas más propensas a acumular grasa en el abdomen. Se trata de fumar y de beber alcohol. Entre los múltiples beneficios que trae apartarse de estos dos hábitos nocivos (que pueden ser vicios), está la reducción de la grasa abdominal (recuerda además que al alcohol posee numerosas calorías vacías, es decir sin ningún aporte nutricional).
No olvides además que los genes cumplen su rol en esto de la zona del cuerpo donde acumulamos la grasa. Si bien existen lugares más propensos a esto, algunas personas pueden acumular grasa abdominal con mayor facilidad. Y, de la misma forma, las mujeres tienen tendencia a juntar en mayor medida su adiposidad en esa zona. Es por ello que se hace más necesario poner énfasis en la dieta, el ejercicio y un estilo de vida saludable.

Imagen del artículo

Grasa en el abdomen
  Consejos, Salud y belleza

Grasa en el abdomen

Si hay algo que quienes quieren mejorar su estética desean evitar, es la acumulación de grasa en el abdomen. Además, claro está, se trata de una situación peligrosa para nuestra salud. Lamentablemente, se trata de unos de los primeros lugares donde nuestro cuerpo junta tejido adiposo. Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Acaso tiene relación con nuestros hábitos?
En primer lugar, hay que saber que es normal que si nuestra dieta contiene lípidos en exceso, acumulemos grasa en la barriga. Por ende, la medida fundamental a tomar es llevar a cabo una dieta moderada en grasas, principalmente cuidando las cantidades de grasas saturadas.
Además, una de las principales formas de quemar la grasa abdominal es mediante el ejercicio físico. La gran mayoría de las personas que tienen una marcada acumulación de grasa en la zona abdominal son personas sedentarias, por lo que es fundamental combinar la dieta con un adecuado plan de ejercicio físico.
De todas formas, existen estudios que otros hábitos pueden hacer a las personas más propensas a acumular grasa en el abdomen. Se trata de fumar y de beber alcohol. Entre los múltiples beneficios que trae apartarse de estos dos hábitos nocivos (que pueden ser vicios), está la reducción de la grasa abdominal (recuerda además que al alcohol posee numerosas calorías vacías, es decir sin ningún aporte nutricional).
No olvides además que los genes cumplen su rol en esto de la zona del cuerpo donde acumulamos la grasa. Si bien existen lugares más propensos a esto, algunas personas pueden acumular grasa abdominal con mayor facilidad. Y, de la misma forma, las mujeres tienen tendencia a juntar en mayor medida su adiposidad en esa zona. Es por ello que se hace más necesario poner énfasis en la dieta, el ejercicio y un estilo de vida saludable.

Imagen del artículo

Grasa en el abdomen