Evita rotar la columna
Nuestras distintas articulaciones tienen movimientos específicos de acuerdo a la forma de la unión de los distintos huesos. Normalmente respetamos estos límites de movimientos que nos ponen las articulaciones. Sin embargo, ocurre un caso curioso con la columna vertebral, ya que muchas veces cometemos el error de añadir la rotación de tronco, un movimiento que no es natural. Después de leer las próximas líneas entenderás por qué debes evitar rotar la columna,
La columna vertebral es la unión de las vertebras, que tienen entre si discos intervertebrales. Esta tiene la función de flexión y extensión del tronco, pero no le es natural hacer movimientos alrededor de su eje. Cuando hacemos esto no hacemos más que exigir a tope la elasticidad de nuestros discos intervertebrales y ligamentos de la zona.
Seguramente habrás visto a personas ponerse un bastón tras la espalda y girar el tronco de un lado hacia el otro, hasta el máximo que su elasticidad les permita. Pareciera que mientras más giren la cintura mas se acercan al objetivo. Pero si quieres cuidar la salud de tu columna vertebral, te aconsejamos evitar siempre este tipo de movimientos totalmente antinatural.
Quienes realizan este tipo de movimientos se justifican diciendo que están trabajando abdominales oblicuos. Pero en realidad, para ejercitar estos músculos basta con una flexión en el sentido de las fibras oblicuas de los abdominales, lo cual acerca uno de nuestros hombros al lado contrario de nuestra pelvis. No necesitamos poner en riesgo la salud de nuestra principal articulación para trabajar abdominales.
Imagen del artículo
