Enfermedad arterial periférica: Sus síntomas
La enfermedad arterial periférica tiene lugar cuando se evidencia un estrechamiento de los vasos sanguíneos que discurren fuera del corazón. Normalmente esto sucede porque la placa (conformada esencialmente por grasa y colesterol) se acumula en las paredes de las arterias que facilitan el riego sanguíneo dirigido hacia los brazos y las piernas, haciendo que las mismas se estrechen o que incluso se obstruyan.
Obviamente, cuanto esto sucede se interrumpe el flujo de sangre a las extremidades lo que provoca la sensación de entumecimiento o de dolor; en algunos casos el dolor es equiparado con el que se sufre en las anginas de pecho. Vale aclarar que en algunos casos la obstrucción circulatoria llega a ser tan grave que es necesario amputar la extremidad ya que se evidencia la muerte celular.
Como puede presuponerse, las personas que padecen la enfermedad arterial periférica también presentan un gran riesgo de sufrir un infarto cardiovascular o de presentar un ictus. No obstante, la buena noticia es que en algunas ocasiones los daños en las arterias pueden revertirse si se adopta un estilo de vida diferente matizado por el ejercicio físico y una dieta saludable y balanceada.
Recientemente investigadores de la Heart and Stroke Foundation of Canada han alertado sobre la importancia de descubrir a tiempo los primeros síntomas de esta enfermedad para evitar daños mayores. En los estudios realizados por estos especialistas se apreció que el 80% de las personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad arterial periférica no sospechaban padecerla.
Los síntomas de la enfermedad arterial periférica más leves son:
-Dolor en las piernas cuando se realiza ejercicio
-Sensación de frío o de entumecimiento, ya sea en una o en ambas piernas
-Dolor no atribuible a ninguna causa aparente en los dedos de los pies al acostarse
-Cambios de color en la piel de los brazos o los pies
-Presencia de úlceras que no cicatrizan del todo
Cuando la enfermedad arterial periférica se encuentra en un estadio avanzado aparecen lesiones en la piel que suelen ser dolorosas y la persona aprecia estos mismos síntomas solo que los mismos se acentúan.