El tratamiento de la anosmia

La anosmia es una patología que afecta la percepción de los olores. Sin embargo, aún en nuestros tiempos resulta muy difícil diagnosticar este trastorno ya que por lo general la persona que lo padece no reconoce la pérdida del olfato debido a que es un proceso gradual.

De esta manera, el Hospital de Badalona ha diseñado una prueba que permite determinar si la función olfativa de una persona es normal. Para ello se somete al paciente a una prueba en la que debe identificar 20 olores diferentes de la vida cotidiana. Así, se establece un diagnóstico de la presencia de anosmia, hipoanosmia o hiperanosmia.

Existen además olfatómetros eléctricos capaces de detectar la capacidad de la persona para percibir los olores, los cuales suelen emplearse también para diagnosticar la enfermedad.

En relación al tratamiento de la anosmia, los especialistas recuerdan que hasta el momento no existe un tratamiento particular por lo que las terapias empleadas serán de carácter paliativo pues resulta imposible recuperar las funciones del nervio olfativo una vez que se han perdido.

Sin embargo, la detección temprana de la enfermedad resulta primordial en la implementación del tratamiento pues con el empleo de corticoides inhalatorios podría resolverse el trastorno sin llegar a perder del todo la función olfativa. Sin embargo, como la mayoría de los casos son identificados cuando la pérdida del olfato es total, por lo general se orientan mecanismos que le faciliten a la persona el reconocimiento de aquellos olores indispensables para su vida cotidiana.

Por ello, a los pacientes que mantienen algún sentido del olfato se les recomienda añadir a las comidas elementos saborizantes concentrados que mejoren el disfrute de su alimentación, así como la diferenciación de cada alimento. Es importante además, implementar alarmas de humo en los hogares de las personas que padecen de anosmia de manera que pueda ser advertidos de posibles incendios u otras situaciones similares que atenten contra su vida.

  Consejos, Medicamentos, Medicina