El ejercicio físico ¿Qué comer después del esfuerzo?
Después del ejercicio físico algunas personas experimentan hambre pero se preguntan qué alimentos son más adecuados ya que no quisieran echar por la borda todo el esfuerzo apenas realizado.
En primer lugar debe conocerse que comer después de realizar ejercicio físico tiene como objetivo principal reponer la pérdida de agua y electrolitos que se produce a través de la sudoración. Además, se deben reponer los depósitos de glucógeno de forma que se elimine parte de la fatiga provocada por la caída del glucógeno y/o la acumulación de ácido láctico.
No obstante, existen diferencias entre los alimentos más adecuados para los ejercicios de corta y de larga duración.
Después de una sesión de ejercicios de corta duración (comprendiéndose en un tiempo que oscila entre los 60 y los 90 minutos) es recomendado que se consuman proteínas y carbohidratos. ¿Por qué? Sencillamente porque las proteínas permitirán reponer los músculos que se han sometido a un esfuerzo intenso y los carbohidratos renovarán las reservas de glúcidos. En este caso se aconseja consumir atún, productos lácteos, cereales, pan o bananas.
Estos alimentos podrán ingerirse una hora después de haber realizado el ejercicio físico y debe acompañarse con una cantidad considerable de líquidos de forma que se favorezca la circulación y se contribuya a eliminar las toxinas. En relación con los líquidos una buena opción son las bebidas isotónicas.
Si el esfuerzo físico realizado fue prolongado (como las carreras de larga distancia), el objetivo principal es reponer el agua y los electrolitos por lo que es altamente recomendado beber zumos, agua con limón o las bebidas isotónicas.
En los ejercicios físicos prolongados se pierden casi en su totalidad las reservas de glucógeno por lo que también es importante consumir alimentos ricos en carbohidratos como el pan, los cereales, las pastas o las patatas cocidas. A la misma vez, pueden consumirse frutas y vegetales.
Es importante recordar que aunque se realice ejercicio físico, siempre son de evitar los alimentos ricos en grasa o en azúcares ya que los mismos no solo producen obesidad sino que afectan nuestra salud.