El dolor del miembro fantasma podría eliminarse con una prótesis
El síndrome del miembro fantasma es un trastorno que afecta a cerca del 50% y el 80% de las personas que han sufrido una amputación. Se caracteriza por la presencia de sensaciones en el miembro amputado como si aún estuviera conectado al resto del cuerpo, ocasionando en muchos casos un dolor severo que resulta inmune incluso a las terapias más fuertes.
La explicación que ofrecen los científicos al respecto se basa en las peculiaridades del cerebro. Cada parte de nuestro cuerpo posee una protección en un área del cerebro de manera que nuestro cerebro, aún continúa “percibiendo” el miembro amputado, aún si este no existe. Y estas sensaciones son muy reales. Además, en muchos casos el área es invadida por áreas vecinas que le envían información de otras partes del cuerpo capaces de disparar las sensaciones del miembro amputado, resultando en varias ocasiones en extremo dolorosas.
Para atenuar la sensación de dolor del miembro fantasma, científicos de la Universidad de Jena en Alemania han desarrollado una prótesis de mano a partir de una modificación de una prótesis convencional. Esta novedosa prótesis cuenta con una unidad de estimulación que se encuentra conectada a una parte del brazo.
Durante la implantación de la prótesis se colocan sensores de presión entre los dedos pulgar e índice así como en el pulgar de la mano con la prótesis; de manera que además de regular la fuerza de agarre de la mano artificial, esta mano es capaz de transmitir información sensorial al brazo y posteriormente al cerebro como si la prótesis fuera su propia mano.
Después de haber analizado varios casos, los científicos afirman que los resultados de la aplicación de esta prótesis resultan verdaderamente alentadores para las personas amputadas, pues además de recuperar las funciones del miembro perdido, logran librarse del molesto dolor del miembro fantasma restableciendo todas las conexiones neuronales.