El ácido fólico durante el embarazo: ¡Imprescindible!

embarazoLa deficiencia de ácido fólico durante el embarazo puede provocar numerosas consecuencias negativas para el bebé, como los defectos del tubo neural, que son la causa de muchos de los casos de espina bífida y de anencefalia infantil. Este problema afecta fundamentalmente a las madres primerizas o a aquellas que no han planificado su embarazo, aunque lo cierto es que ninguna mujer está exenta de este riesgo si no consume suficiente ácido fólico. De hecho, se conoce que solo en los Estados Unidos alrededor de 3.000 embarazos se ven afectados por una insuficiencia de ácido fólico.

En este sentido, un estudio publicado recientemente en la American International Journal of Obstetrics and Gyneacology afirma que la deficiencia de ácido fólico también puede aumentar el riesgo del feto de no crecer lo suficiente para su edad gestacional. Un problema que se ha asociado además con el incremento de la mortalidad neonatal y con un aumento del riesgo de padecer enfermedades crónicas durante la infancia tales como diabetes, obesidad, hipertensión, trastornos cardiovasculares y problemas mentales.

Tomar ácido fólico antes o durante el embarazo: ¿Ayuda a prevenir los problemas gestacionales?

El estudio, realizado por investigadores de la University of Birmingham, incluyó una muestra de mujeres embarazadas de diferentes etnias y edades y con hábitos de alimentación distintos. De ellas, el 84,9% tomó suplementos de ácido fólico durante la gestación, de las cuales un 25,5% comenzó a hacerlo antes de la concepción.

Al término del embarazo los resultados no dejaron lugar a dudas: los bebés cuyas madres no habían tomado suplementos de ácido fólico durante el embarazo tuvieron mayores problemas con su peso y tamaño que aquellos que recibieron los beneficios del ácido fólico antes y durante el embarazo.

De hecho, también se pudo apreciar una ligera diferencia en el peso de los bebés cuyas madres tomaron el ácido fólico antes y durante el embarazo, pues tenían menos riesgo de tener bebés bajo peso al nacer (9,9% menor de 10 centiles y 4,8% menor de 5 centiles), en comparación con aquellas que comenzaron a tomarlo cuando el embarazo ya estaba confirmado (13,8% menor de 10 centiles y 7,1% menor de 5 centiles).

De esta manera, los especialistas recomiendan incrementar el consumo de suplementos de ácido fólico desde aproximadamente un mes antes de la gestación y durante el primer trimestre del embarazo para disminuir las probabilidades de que el bebé tenga bajo peso al nacer  sufra defectos del tubo neural.

Imagen del artículo

El ácido fólico durante el embarazo: ¡Imprescindible!
  Consejos