¿Ejercicio de noche?
Hacer actividad física siempre es bueno por los numerosos beneficios que trae para nuesta salud física y mental y también para nuestra estética. De todas formas, no es indistinto el momento del día en el cual entrenamos, y ahora hablaremos de los invoncenientes que trae aparejado el ejercicio de noche.
Uno de ellos es que la hormona cortisol, encargada del metabolismo por el cual utilizamos los nutrientes de los alimentos como energía, tiene una secreción mucho menor por las noches, mientras que su pico está por las mañanas.
Otro aspecto a considerar es que indudablemente el rendimiento probablemente será peor por las noches como resultado de arrastrar el cansancio de todas las actividades del día. Mientras más energía tengas a la hora de empezar el entrenamiento, mejor será.
Tampoco debemos olvidar que si practicamos deporte por las noche, nuestro cuerpo tardará en relajarse y en que las funciones del organismo vuelvan a los niveles de reposo. Esto explica por qué muchas personas tienen problemas para dormir luego de que se ejerciten en horario nocturno.
Desde luego, para muchos la noche es el único horario en que pueden ejercitarse, ya que tienen ocupado el resto del día. Y ni que hablar de que es mejor entrenar por la noche que no hacerlo (mucho mejor). Pero si tienes un tiempo libre más temprano, recuerda que lo mejor será dejar el ejercicio para la mañana y la tarde, y tener una noche más relajada en la que recuperaremos energía en pos de un nuevo día.