Dieta del niño
La niñez es un momento para pretar especial cuidado a la salud, ya que quienes transitan esta edad se encuentran en pleno crecimiento. Es por ello que la dieta del niño no debiera ser descuidada. Veamos cuales son las principales características con las que deberia contar.
Una de las claves es realizar 6 comidas al día, ya que os niños generalmente son muy activos y necesitan calorías y energía permanente. Es bueno consultar a un nutricionista para que determine el gasto exacto de calorías d eun chico, pero en general oscila entre 2000 y 2500.
Tambien es importante que desayunen a diario. Esto les permitirá tener una mejor conducta alimentaria durante el día y adoptar desde pequeños un hábito saludable. Además, los niños tienden a comer chatarra una vez que salen de casa, por lo que es mejor tener un desayuno saludable en casa, que incuya hidratos de carbono (los cereales son una muy buena opción).
Es bueno incorporar variedad de alimentos para ampliar el gusto y además incorporar todo tipo de vitaminas y minerales. Y también es importante consumir frutas a lo largo del día, para tener enegía rápida para todas las actividades.
Desde luego, esta edad se caracteriza por el consumo elevado de fritos, snacks y golosinas o galletas. Estas deben evitarse o consumirse muy esporádicamente.
Otro punto que no puede pasarse por alto es la necesidad de los niños de un consumo diario de lácteos. Lo recomendable es que ingieran al menos 3 vasos de leche o yogur al día, los cuales son fundamentales para incorporar suficiente calcio (que es vital para los huesos).
Imagen del artículo
