¿Deportes o ejercicios?
La actividad física es necesaria para un estilo de vida saludable. Y a la hora de elegir que actividad física realizar, algunas personas se preguntan si les conviene practicar deportes de equipo o ejercicios como la carrera o con sobre carga. Veamos que elegir entre deportes o ejercicios.
A pesar de que estos términos a menudo se usan como sinónimos, sabemos que no son exactamente lo mismo. Y, desde luego, la amplia gama, tanto de deportes como de ejercicios, hace que sea difícil establecer pautas generales.
A nivel fisiológico, practicar un deporte puede ser tan beneficioso como asistir al gimnasio o correr por el parque. Desde luego, esto dependerá de la intensidad, volumen y densidad que caractericen cada actividad.
Pero donde si podemos marcar diferencias significativas es en la parte psicológica. Mientras una persona puede ejercitarse sola en un gimnasio o en un parque, la gran mayoría de los deportes requiere de compañeros de equipo y rivales.
Esto en primer lugar puede ser más motivador para quienes tienen problemas para ser constantes con la actividad física.
Además, es importante considerar que el carácter lúdico y competitivo de los deportes puede ser un incentivo extra.
Sin embargo, también hay que señalar que el hecho de entrenar sólo puede ser una ventaja para ejercitarse mediante trabajos aeróbicos o de sobrecarga específicos. Estos permiten que una persona entrene en sus propios horarios y así la práctica de actividad física no depende de juntar un número determinado de personas y los elementos necesarios para el deporte.
Como vemos, todo depende de la motivación o falta de ella que tenga una persona, de sus tiempos y de su forma de ser.