Depilación Facial: Descubre el método correcto
Cómo determinar qué tratamiento escoger para cada sector del rostro es un trabajo bastante delicado que merece su tiempo. Dado que el vello varía en espesura y estructura, es posible variar el método de depilación que aplicaremos a cada parte a tratar.
Una de las opciones es la decoloración. Este método suele ser un poco irritante para las zonas de vello más fino o para las adolescentes desde la pubertad. Utilizando algodón y agua oxigenada de 10 volúmenes, deben hacer que el vello quede lo más disimulado posible.
Para las zonas de vello donde resulta casi imposible disimularlo si no se lo extrae por completo, es necesario pensar en otras opciones.
Entre los métodos a utilizar en la búsqueda del cutis sin vello están las cremas
depilatorias, las cuales son químicas, abrasivas y usualmente irritantes. No todas las pieles les resulta fácil de usar. Ya que al contener químicos en alto grado, fácilmente produce ardor, algunas veces durante tiempo prolongado. Este tipo de método sólo es recomendable si no tiene un tipo de piel sumamente sensible, de lo contrario será un sufrimiento para ti.
Otro de los métodos usuales son los tratamientos a la cera caliente los que,
además de irritar, abren los poros, estiran y pueden escamar la piel, si no son aplicados a una temperatura prudente o por una mano experta. Lo bueno de este método es que prolonga por mucho más tiempo el crecimiento del vello.
La afeitada es uno de los recursos más fáciles y frecuentes, por ser de resolución hogareña y no requerir de preparación. La desventaja es que no quita el vello de raíz y la frecuencia de rasurado fortalece el crecimiento con más frecuencia. No es para nada recomendable usarla en el contorno de las cejas.
La clásica pinza de depilar es una alternativa muy eficaz y controlada, pero necesita un trabajo paciencia, la buena vista y la habilidad de quien la use. Además de las cejas, es el método a elegir para terminar con los vellos del mentón.
Imagen del artículo
