Consejos para eliminar las ojeras: PARTE I

Se podría decir que un 90% de las mujeres poseen ojeras en algún momento u otro. En la mayoría de las veces se presentan en determinadas etapas temporales, o simplemente viene como herencia familiar.

Lo curioso es que, las ojeras son la segunda molestia mas consultada después del acné. Y aparecen por la cantidad de horas trabajadas durante la noche, lo cual acumula cansancio y fatiga al cuerpo, o simplemente salidas nocturnas hasta altas horas del día.

Lo malo de todo esto, es que aunque no se quiera, las ojeras hacen ver con más edad, cansada, estresada, o deprimida. Por lo tanto tu rostro, inevitablemente pierde la frescura natural. Sin embargo, puedes conocer cuáles son las causas directas por las cuales aparecen y así estar atenta para prevenirlas.

Por ejemplo, cuando tienes congestión nasal, la nariz se encuentra congestionada constantemente, por ello, las venas que bajan desde los ojos a la nariz se dilatan y oscurecen. Igualmente la deshidratación juega es un punto importante. Tomar abundante agua ayuda a que tus ojeras disminuyan en gran medida.

También otro motivo, puede llegar a ser la retención de líquidos, la mayoría de las personas lo padece, esta es una de las causas más comunes. Ya que se acumulan fluidos en los parpados inferiores, lo que puede ocasionar la aparición de sombras bajo los ojos.

Como habíamos mencionado al principio la herencia es otro factor que desencadena la aparición de las ojeras. Se pueden transmitir por los genes, y suele notarse más en personas de piel clara o con ojos mas hundidos.

La falta de sueño inevitablemente es un factor clave. Cuando no duermes bien, tu piel se pone pálida, lo que hace que las venas se noten aún más. Po eso, es importante dormir las horas correspondientes que tu cuerpo necesita. A su vez, lograrás lucir un rostro más fresco y radiante

Imagen del artículo

Consejos para eliminar las ojeras: PARTE I
  Consejos, Salud y belleza