Consejos para correr en la cinta
Las cintas de correr son una de las máquinas aeróbicas más comunes importante saber que practicar la carrera en el aparato no es lo mismo que hacerlo al aire libre. Debes tener en cuenta algunas cosas y, para ello, te damos los mejores consejos para correr en la cinta.
Ante todo, debes considerar que el movimiento tiene una diferencia radical a la carrera en carreteras o pistas: mientras al aire libre corres hacia adelante, en la cinta lo haces en el lugar, por lo que el esfuerzo mayor no es para empujar el cuerpo hacia adelante sino para levantar las piernas una y otra vez.
En segundo lugar, ten en cuenta que al ser la superficie de la cinta plana, es mejor tener un buen calzado, el cual no debe tener la planta muy gastada de modo que puedas afirmarte bien al pisar y no te resbales.
Otro punto importante tiene que ver con la velocidad. Si no estás acostumbrado a correr en la cinta, no vayas demasiado a prisa. Es mejor aclimatarse poco a poco, subiendo la velocidad paulatinamente. Recuerda que a diferencia de la carrera al aire libre no puedes determinar la velocidad según la sensación de tu cuerpo sino que debes seguir el ritmo que fijes en la maquina, Comienza con un calentamiento a muy poca velocidad y auméntala en cantidades pequeñas hasta que encuentras un ritmo en el que puedas mantenerte estable.
En cuanto a la técnica, intenta no irte demasiado hacia adelante con la espalda, un error muy habitual entre principiantes que temen caerse hacia atrás. Esto puede ocasionarte dolores en la columna.
También es aconsejable que tengas un espejo en frente tuyo para saber siempre en que lugar de la cinta te encuentras. Puede que esto te resulte un poco innecesario, pero se debe a que en los momentos de fatiga muchas veces perdemos la noción de donde nos encontramos.