Consejos para correr
La carrera es una de las actividades deportivas más elegidas por quienes quieren mejorar sus salud y mantener un peso saludable. Precisamente, muchas de estas personas se inclinan también por correr carreras de fondo y se entrenan pensando en ellos. Si te encuentras en este grupo, con seguridad te beneficiarás de seguir estos consejos para correr.
En primer lugar, considera que no todo el entrenamiento de un fondista es el de correr una enorme cantidad de kilómetros. Las series más cortas y trabajos intervalados nos ayudarán a ganar velocidad y resistencia ante ritmos más intensos. Por ende, considera incluirlos en tu semana de entrenamiento. Desde luego, hazlo sin abusar, ya que si tus entrenamientos son puras series, sin dudas te fatigarás.
Precisamente, al respecto de la fatiga, es bueno decir que es muy importante dosificar adecuadamente los kilómetros de entrenamiento que incluiremos en nuestra rutina. Lo que se recomienda es dejar un día que tengamos más disponibilidad de tiempo para la carrera larga de la semana (la longitud de la carrera larga dependerá del estado físico de cada uno, desde luego).
Lo más aconsejable luego de este día de carrera larga es tener un entrenamiento regenerativo o descanso. Dependiendo de cada caso, deberían tomarse uno, dos, tres o hasta cuatro días de descanso por semana.
Otro punto importante a tener en cuenta es que los entrenamientos de fondo debieran hacer mucho hincapié en la correcta técnica. Cuando vayas corriendo, piensa en cada zancada que das. Recuerda que esto puede ayudarte a recorrer más distancia con un menor esfuerzo y así ahorrar energías.
No olvides los abdominales y espinales. Estos músculos son sumamente importantes para mantener una postura adecuada y deben estar fuertes para entrenar. Unas series de calentamiento antes de comenzar cada rutina de carrera son ideales. Y tanto mejor si las complementas con algunas series extras, planificadas en tu semana de entrenamiento.