¿Cómo hacer ejercicios físicos? Cinco mitos totalmente erróneos

ejercicio fisicoMuchas personas desearían comenzar a realizar ejercicios físicos pero no saben por dónde comenzar. Se preguntan cómo hacer ejercicios físicos para que estos sean realmente productivos y saludables pero terminan dándole crédito a una serie de mitos populares que les impiden sacarle provecho a su empeño.

Así, existen algunos mitos sobre el ejercicio físico que deben eliminarse:

1. Las pesas son para los hombres. Muchas chicas piensan que levantar pesas es un entrenamiento exclusivo para los hombres. Sin embargo, la verdad es que las pesas ayudan a ganar masa muscular, aumentan el metabolismo y combaten la osteoporosis.

2. Las pesas son una mejor opción que los aeróbicos. En el extremo opuesto, hay chicas que piensan que las pesas son mejores y brindan resultados más rápidos que los ejercicios aeróbicos. Realmente ambas actividades tienen objetivos diversos: las pesas son ideales para quienes deseen ganar peso pero quienes deseen perderlo pueden intentarlo con los aeróbicos.

3. Mientras más tiempo se pase en el gimnasio trabajando los músculos, mejor. En este caso debe recordarse que la calidad con la cual se ejecute el ejercicio cuenta mucho más que la cantidad de repeticiones. Además, si se hacen muchas repeticiones asumiendo posturas inadecuadas podemos causarnos serios daños a los músculos, tendones y ligamentos. Por ello, siempre es mejor comenzar poco a poco e ir subiendo el ritmo en la misma medida en que el cuerpo esté más tonificado.

4. Se puede comer cualquier cosa porque se realiza ejercicio físico. La verdad es que el hecho de que quememos más calorías no permite que se ingieran más grasas saturadas o más azúcar ya que las mismas continúan provocando el mismo daño al organismo. Si se siente más hambre, es recomendable ingerir más frutas y verduras o consumir carnes magras.

5. Alcanzar una rutina de ejercicios es la meta ideal. En realidad, una vez que se alcanza y se domina una determinada rutina de ejercicios, debemos pasar a otra fase, incluir nuevos ejercicios o variar la cantidad de repeticiones. Además de que el cambio le resulta beneficioso al cuerpo, también nos permitirá disfrutar más de los ejercicios.

  Consejos, Ejercicio físico