¿Cómo evitar la fatiga?
Hemos señalado algunos métodos para que puedas reponerte del cansancio que la rutina cotidiana y la actividad física pueden propinarte. De todas formas, es necesario que recalquemos que lo ideal es no llegar a ese punto, sino cuidarnos adecuadamente para mantenernos siempre con vitalidad. Veamos cómo evitar la fatiga.
En primer lugar, debes planificar adecuadamente tu entrenamiento, de modo que contemples el descanso suficiente entre sesiones de entrenamiento. Además, no puedes entrenar con igual intensidad todos los días sino que necesitas regular las cargas de modo de que el cuerpo pueda adaptarse.
Otro punto a tener en cuenta es que no siempre podrás rendir de acuerdo a lo planificado. Si tienes que entrenar duro pero has tenido una jornada laboral extenuante es probable que debas ser realista y saber que el entrenamiento deberá reducirse.
De la misma forma, debes organizarte de modo que puedas dormir lo suficiente por las noches. Asegúrate de dormir al menos siete horas cada noche. Puede que una noche no te cambie demasiado, pero con el correr de los días el cansancio se irá acumulando y terminarás con fatiga.
Finalmente no podemos omitir la importancia de la alimentación en nuestro bienestar y recuperación. Es fundamental de que comas unas seis veces al día, de modo que tu organismo tendrá permanentemente nutrientes y no decaerán sus funciones. Es importante comenzar el día con un buen desayuno, así como es vital comer una colación que contenga hidratos de carbono y proteínas luego de entrenar, de modo que el cuerpo reponga rápidamente lo que perdió.
Como vemos, todo se resume en una fórmula más que conocida para quienes conocen el mundo del deporte y la salud: entrenamiento, alimentación y descanso. Sólo así podrás evitar la fatiga.
Imagen del artículo
