¿Cómo entrenar mejor? El secreto de los campeones

secretos campeonesSon muchas las personas que se preguntan cómo entrenar mejor y poder al menos aproximarse al nivel de los campeones. Probablemente te asombrarías si conocieses el verdadero secreto de los campeones ya que éste no estriba en una fuerza hercúlea o en una agilidad fuera de lo común sino en otra cualidad: la tenacidad mental. O al menos así lo afirma Mary Wittenberg, presidente de la New York Road Runners.

La tenacidad mental es la peculiaridad que le permite a los atletas de maratón empujarse hasta niveles casi sobrehumanos y soportar el agotamiento y el dolor físico. Una característica que debe ejercitarse día a día, justo como se hace con el entrenamiento físico. Obviamente, en este punto algunas preguntas son ineludibles: ¿Cómo lo hacen? ¿Es algo con lo cual se nace?

Los entrenadores deportivos y los psicólogos afirman que la tenacidad mental no es innata sino que es una capacidad que se desarrolla a lo largo de la vida y que es indispensable para quienes pretendan practicar deportes de élite.

Un sencillo truco para desarrollar la tenacidad mental fue puesto en práctica en el entrenamiento de los ciclistas. A estos deportistas se les pedía cada día que recorrieran 40 kilómetros lo más fuerte que pudieran. Con el paso del tiempo, esta distancia era recorrida siempre con una mayor velocidad ya que cada ciclista se obligaba a mejorarse a sí mismo, poniendo su máximo esfuerzo en cada empeño.

Otro truco que permite aumentar el desempeño y mejorar la tenacidad mental es concentrarse intensamente en la actividad que estamos realizando. Investigaciones realizadas en la Universidad de Indiana han demostrado que los atletas más malos también tendían a disociarse y a pensar en otras cosas mientras corrían o practicaban el ciclismo.

Finalmente, la esencia de la tenacidad mental se centra en resistir y evitar el pensamiento de que estamos demasiado cansados. Si pensamos que podemos dar un poco más de nosotros mismos, no sólo estaremos entrenando nuestro físico sino también asumiendo una actitud vencedora ante la vida.