Cinco síntomas comunes que revelan un embarazo
Cada embarazo es único. Una misma mujer puede experimentar diferentes sensaciones y síntomas en cada gestación ya que las manifestaciones dependen de muchos factores. De hecho, no es extraño que muchas mujeres tiendan a confundir los primeros signos del embarazo con síntomas premenstruales mientras que algunas ni siquiera tienen indicios que les hagan sospechar la llegada de un bebé. No obstante, después de la sexta semana, aproximadamente siete de cada diez mujeres se suelen percatar de que algo está cambiando en su cuerpo y empiezan a experimentar los primeros signos del embarazo.
¿Cuáles son los síntomas que acompañan un embarazo?
Evidentemente el primer síntoma y más evidente de un embarazo es el retraso del periodo, sobre todo si siempre se ha tenido un ciclo menstrual regular. En ese caso, tan solo una semana o quince días de retraso podría ser la primera señal. No obstante, existen otros signos que muchas veces se confunden con algunas enfermedades pero que en realidad sugieren un embarazo.
1. Cambios de humor. Otro de los síntomas típicos del embaraza suelen ser los cambios bruscos de humor, que muchas veces se confunden con los signos premenstruales. En realidad estos cambios no obedecen a la voluntad de la madre pues lo que sucede es que los cambios hormonales ocurren en su interior afectan los neurotransmisores implicados con el estado de ánimo. De esta manera, sentirse alegre, triste, enfadado o apático y, a veces sin ninguna razón, es algo completamente natural.
2. Gran cansancio físico. Durante las primeras semanas del embarazo es normal que la madre se sienta agotada físicamente sin ninguna razón aparente. De hecho, es usual que experimente una gran somnolencia durante gran parte del día, independientemente a si ha descansado bien durante la noche o no. Estos cambios se deben al incremento brusco de los niveles de progesterona que se disparan con el comienzo del embarazo.
3. Náuseas y vómitos. Las náuseas suelen ser uno de los primeros síntomas de un embarazo. Comienzan debido a las alteraciones hormonales que desencadena la implantación del ovocito en el útero. La mayoría de las mujeres las experimentan después del primer mes, sin embargo, en algunos casos comienzan desde algunas semanas antes. En muchos casos, las náuseas se acompañan de vómitos, sobre todo en horas de la mañana aunque también pueden ocurrir durante la tarde o la noche.
4. Mareos y desmayos. Durante las primeras semanas del embarazo es normal que la mujer sufra mareos y desmayos sin motivo aparente. Lo que sucede es que el cuerpo se está preparando para alimentar una nueva vida, así que el volumen de sangre que circula por tus venas aumenta de manera considerable lo que pueden provocar descensos de la presión arterial o un aumento del pulso. Los mareos son más frecuentes después de comer, al levantarse de la cama de forma brusca o si la mujer permanece de pie durante mucho tiempo.
5. Desagrado por algunos alimentos. Durante la gestación es normal que los sentidos se agudicen, sobre todo el olfato, por lo que es normal que los olores fuertes provoquen una sensación de asco incluso por olores o alimentos que antes disfrutaba. De hecho, es frecuente que en ocasiones den lugar a náuseas. Esto se debe al incremento de los niveles de estrógenos.
Imagen del artículo
