Cinco consejos para corredores que recién inician

corredoresEn muchas ocasiones cuando deseamos comenzar a realizar actividad física nos decantamos por correr porque pensamos que es un ejercicio sencillo e integral. Sin embargo, lo cierto es que correr también demanda su técnica en aras de no causarnos daños.

Algunos consejos para corredores que recién inician son:

1. Realizar el estiramiento ya que éste preparar al cuerpo para entrar en el ejercicio físico vigoroso y previene las posibles contracturas musculares. Para correr debemos concentrarnos con particular atención en las pantorrillas, los tendones de las corvas, los cuadriceps y los pies.

2. Tener los zapatos adecuados. Existe una gran variedad de zapatillas para correr que ofrecen puntos de apoyo específicos en el movimiento del pie. Unas zapatillas cómodas, resistentes y flexibles a la misma vez que permitan la transpiración son esenciales para no maltratar los pies excesivamente y evitar los dolores posteriores.

3. Tener los calcetines idóneos. En muchas ocasiones se habla de los zapatos y la ropa deportiva pero los calcetines se obvian. Si vamos a correr los calcetines tienen tanta importancia como el calzado ya que éstos deben absorber la humedad del pie. Si vamos a correr distancias cortas los calcetines de algodón serán suficientes pero si optamos por largas distancias, entonces serán necesarios calcetines sintéticos. Eso sí, siempre debe prestarse especial atención a las costuras, de forma que las mismas no den lugar a las incómodas ampollas.

4. No tomar antiinflamatorios. Algunas personas optan por ingerir los antiinflamatorios antes de salir a correr para evitar los posibles dolores y molestias; sin embargo, este hábito es del todo erróneo ya que el antiinflamatorio podría enmascarar un dolor importante. Así, es mejor dejar los medicamentos para después de la carrera, en caso de que sean realmente necesarios.

5. Asegurarse de que las uñas de los pies están debidamente cortadas. Cuando las uñas de los pies son largas corremos el riesgo de sufrir lo que se conoce como “uña encarnada”, debido a la presión constante con la punta del zapato pero igualmente dañino es tener las uñas demasiado cortas y en forma de óvalo. Debe recordarse que las uñas para correr deben tener el tamaño exacto y estar cortadas en forma cuadrada.

Al terminar la carrera debemos descansar los pies, elevarlos brindará una rápida sensación de descanso y poner un poco de hielo también ayudará a aliviar la inflamación.

  Consejos, Ejercicio físico