Cinco alimentos con sustancias tóxicas
Algunos alimentos a los cuales estamos muy habituados y que pasan usualmente del fuego al plato contienen potentes sustancias tóxicas que podrían provocar numerosos efectos indeseados o incluso la muerte si se consumen en exceso.
Por ejemplo, uno de los alimentos con sustancias tóxicas es la patata. Pero en este caso no se trata del tubérculo que llevamos a la mesa sino de sus hojas y los frutos de la planta de la patata. En estas partes de la planta se concentran sustancias como los glicoalcaloides que pueden causar alucinaciones y provocan graves problemas de salud si se consumen en dosis elevadas.
Otro de los alimentos con sustancias tóxicas es el ruibarbo, que semeja al apio pero que tiene las hojas rojas y su sabor asemeja al del limón por lo que suele emplearse en la realización de tortas y mermeladas. Al igual que en el caso de las patatas, deben evitarse las hojas que contiene el ácido oxálico que obstaculiza la función renal.
La nuez moscada es otro alimento que se emplea fundamentalmente en la confección de dulces o que se incluye en la bechamela ya que le confiere a los platos un sabor ligero. No obstante, la nuez moscada selvática puede provocar alucinaciones y en casos extremo, incluso la muerte.
Otro tanto sucede con las almendras amargas, que no son aquellas que comemos normalmente sino otra variedad que tiene un sabor mucho más fuerte y que contienen cianuro.
Finalmente, otro alimento al cual debemos prestarle particular atención es el Ajenjo que cuando se consume en las dosis adecuadas favorece la circulación pero si se exagera en la dosis puede provocar alucinaciones y si se mezcla con el alcohol las consecuencias pueden ser mortales.
Obviamente, cuando adquirimos estos productos directamente en el mercado, no existen posibilidades de enfrentarnos a una intoxicación ya que quienes los cultivan y seleccionan conocen perfectamente las diferencias entre las especies. No obstante, como ahora arriba el verano y muchas personas se motivan a recoger raíces y otras frutas en los campos, deben estar particularmente atentas y para que puedan escoger las especies comestibles. Téngase en cuenta que en muchas ocasiones las especies silvestres son las que pueden encerrar las sustancias tóxicas.