Chocolate negro: 3 buenas razones para sucumbir a la tentación
A menos que el médico te haya prohibido el chocolate por razones de salud, existen muchos motivos para apostar por este alimento. De hecho, comer chocolate negro no tiene por qué despertar ese sentido de culpabilidad que solemos experimentar ya que en realidad se trata de un alimento que nos reporta numerosos beneficios para nuestra salud.
1. El chocolate negro no es comida chatarra. Al contrario de la creencia popular, el chocolate no es comida chatarra. No obstante, es necesario hacer una distinción, el chocolate de las golosinas que contiene mucha azúcar y poco cacao es dañino y se debe comer con moderación o incluso evitar por completo. No obstante, el chocolate con elevado contenido de cacao es beneficioso para la salud. Por tanto, para sucumbir a este placer, lo mejor es que te asegures de que el producto tiene al menos un 70% de cacao.
También debes tener en cuenta el proceso de fabricación, la madurez de los granos utilizados y la variedad ya que el porcentaje de cacao no es un indicador fiable de la cantidad de flavonoles, estos suelen variar mucho de una marca a otra, incluso en dependencia del proceso de fabricación que se siga.
2. El chocolate negro ayuda a bajar la presión arterial. El interés por los efectos del cacao sobre la presión comenzó cuando se descubrió que los indios Kuna, que viven en una pequeña isla de Centroamérica, siempre tenían una presión baja. Después de estudiar su estilo de vida se descubrió que su secreto radicaba en el consumo de cacao. De hecho, en esta cultura era usual beber de tres a cuatro tazas de cacao todos los días.
El responsable de esto son los flavanoles, que pueden llegar a reducir la presión arterial en 2 -3 mm de Hg. Se trata de una reducción pequeña pero sostenida a lo largo del tiempo puede marcar la diferencia cuando se trata de reducir el riesgo cardiovascular.
3. El chocolate negro mejora el estado de ánimo. El cacao provoca una sensación de bienestar y relajación, lo cual se debe, entre otros componentes, a la feniletilamina. Esta sustancia se cataloga dentro de las endorfinas, que son conocidas por promover una energía positiva y sentimientos de felicidad.
También se conoce que los carbohidratos que contiene el cacao incrementan los niveles de aminoácidos en sangre lo cual, a su vez, estimula la producción de triptófano, una sustancia que promueve un estado de tranquilidad y paz.
Imagen del artículo
