Beneficios del té rojo

Te rojoEs de todos conocido que el té, ya sea el té negro, el rojo o el verde, son una de esas bebidas saludables que poseen múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo. De hecho, el té ha formado parte de la medicina tradicional china desde hace miles de años, teniendo un lugar privilegiado dentro de todas las infusiones.

Ahora investigadores japoneses han descubierto que los beneficios del té rojo pueden deberse al proceso de doble fermentación al cual se somete y donde participan algunos microorganismos particulares. Obviamente, para poder disfrutar de las propiedades beneficiosas del té rojo, necesitamos ingerir unas tres tazas al día.

Pero… ¿cuáles son los beneficios del té rojo para nuestra salud?

El consumo de té rojo reduce los niveles del colesterol total pero aumenta los niveles del colesterol bueno, disminuyendo a la misma vez los triglicéridos. Por ello, el té rojo se convierte en un arma para prevenir las enfermedades cardiovasculares mejorando la circulación sanguínea.

Otro de los beneficios del té rojo se centra en sus propiedades digestivas ya que el mismo favorece la producción de ácido gástrico y sales biliares y mejora el metabolismo del hígado. Además, tiene una ligera acción diurética, por lo que es una bebida ideal para quienes padecen de retención de líquidos o tienen problemas en los riñones.

Como el té rojo contiene cierta cantidad de cafeína, es un estimulador por excelencia del sistema nervioso que nos permite estar más concentrados y alertas. Por esto, el té rojo es una de las bebidas sustitutivas del café en el caso de padecer de problemas digestivos. No obstante, vale aclarar que el té rojo aumenta la presión sanguínea por lo que debe consumirse con moderación, sobre todo en el caso de las personas que padezcan de hipertensión arterial.

Finalmente, debe puntualizarse que el té rojo interacciona con algunas bebidas como la leche y el zumo de pomelo. Por ejemplo, el consumo de leche junto con el té reduce la acción de los antioxidantes de éste mientras que cuando se consume junto al zumo de pomelo, se aumentan los niveles de cafeína y se corre un riesgo mayor de experimentar los efectos adversos relacionados con esta sustancia.

  Consejos, Dietas, Salud y belleza