Alternativas para entrenar
Sabemos que la constancia es una de las claves de la actividad física para conseguir resultados. Sin embargo, también sabemos que muchas veces el tiempo y las obligaciones cotidianas nos juegan una mala pasada y llegamos al final de día sin haber podido ir a correr, andar en bicicleta o al gimnasio. ¿Qué hacer para no perder el día cuando no se pudo entrenar? Aquí, las alternativas para entrenar.
Por supuesto, todo dependerá del tipo de entrenamiento que cada uno realiza. Lo bueno es que es posible rebuscarse para no perder un día de actividad física. Por supuesto, no estamos diciendo que podremos entrenar con la misma eficacia. En lugar de eso, nuestro objetivo será el de dar un estímulo al cuerpo con el fin de que no pase demasiado tiempo entre sesiones de entrenamiento y así mantenernos en el nivel de forma que hemos alcanzado.
Si, por ejemplo no hemos podido ir al gimnasio y sólo contamos con unos pocos minutos por la noche para ejercitarnos, es recomendable hacer en casa algunos ejercicios con sobrecarga que trabajen los músculos que nos tocaban en el gimnasio. Busquemos ejercicios que agrupen varios músculos para aprovechar el tiempo y hagamos dos o tres ejercicios por músculos. Por ejemplo, si teníamos que trabajar pectorales y tríceps en el gimnasio, podemos hacer flexiones de brazos, fondos entre bancos y aperturas planas (con la ayuda de alguna mancuerna o algún elemento que sirva como peso). Podemos completar esto con abdominales y espinales.
En el caso de que hayamos perdido un día de entrenamiento aeróbico, es bueno saber que podemos sumar entrenamiento con actividades cotidianas. Ve caminando a donde tengas que ir en lugar de usar el auto (ir en bicicleta es otra buena opción). Usa las escaleras si vives en un edificio. Y recuerda que algunas actividades domésticas, como barrer, o limpiar la casa también ayudan a mantener el corazón en movimiento.