5 razones para apostar por los alimentos ecológicos
La mejor opción para mantener una alimentación sana y balanceada es optar por una dieta lo más natural posible. De hecho, los nutricionistas afirman que al consumir alimentos completamente naturales se obtienen todos los nutrientes que una persona necesita para vivir de manera sana sin tener que recurrir a otras formas de dieta complementarias.
Sin embargo, en la actualidad, mantener una dieta natural no es tan sencillo porque el uso frecuente de pesticidas, de productos químicos para el abono y de técnicas transgénicas modifica el metabolismo de los alimentos. No obstante, existe una solución: optar por los alimentos ecológicos, es decir, los productos de un cultivo completamente natural donde no se utilizan químicos sintéticos.
¿Por qué elegir alimentos ecológicos?
1. Los alimentos ecológicos son saludables. Estudios recientes afirman que los alimentos ecológicos poseen cantidades importantes de nutrientes (antioxidantes, vitaminas, hidratos de carbono y minerales). Además, se conoce que estos alimentos están libres de sustancias sintéticas como los pesticidas y metales pesados, por lo que se convierten en una excelente forma para prevenir las enfermedades degenerativas causadas por la acumulación de estos tóxicos.
2. Preservan mejor su sabor y aroma. Las plantas ecológicas son tratadas con fertilizantes naturales, que suelen potenciar un crecimiento más fuerte. Como resultado, se obtienen alimentos que, aunque pueden ser más pequeños que el resto, conservan mejor su aroma, color y sabor.
3. No contienen adictivos sintéticos. Los alimentos ecológicos son cultivados sin usar agroquímicos o adictivos sintéticos para acelerar sus ritmos de crecimiento natural. De esta manera, los alimentos logran desarrollar todos sus nutrientes y propiedades de forma equilibrada, lo que ayuda a prevenir las enfermedades provocadas por estas sustancias, como por ejemplo: la osteoporosis, la migraña y la insuficiencia cardiaca.
4. Están libres de pesticidas y productos químicos. Para la cosecha de los alimentos ecológicos se utilizan técnicas de cultivo que evitan el uso de pesticidas y productos químicos de abono. Como resultado, se obtienen alimentos sin residuos químicos que ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer, las alergias y el asma.
5. No contienen componentes genéticamente modificados. Las técnicas transgénicas son utilizadas con frecuencia en la agricultura convencional para obtener alimentos de mayor calidad; sin embargo sus efectos a largo plazo no han sido suficientemente estudiados. Hasta el momento, se conoce que estas técnicas afectan el crecimiento natural de los alimentos, así como la variedad genética de los mismos. Por eso, en el cultivo de los alimentos ecológicos no se utilizan técnicas transgénicas, evitando así los cambios genéticos en su composición natural.
Imagen del artículo
