¿Qué son las vitaminas?

A menudo hablamos de la importancia de las vitaminas, o de que un alimento tiene esta o aquella vitamina. Pero, ¿qué son las vitaminas? Las vitaminas son sustancias orgánicas vitales para el funcionamiento normal de la célula viva, y que actúan en pequeñas cantidades. Estas sustancias no pueden producirse y deben ser asimiladas directamente de los alimentos que se ingieren.

La carencia de vitaminas puede ocasionar síntomas difusos, cuya manifestación puede ser de importancia en determinados grupos de población (niños, ancianos, embarazadas, enfermos, bebedores, fumadores, etc.). En la sociedad occidental actual la alimentación debería ser lo suficientemente rica como para que fuera difícil la aparición de carencias de vitaminas. Sin embargo, los sistemas de procesamiento y fabricación de alimentos, la forma en que se cocinan, las comidas rápidas fuera de casa, extraen de los alimentos muchos de sus aportes nutritivos.

Las necesidades son difíciles de determinar, y dependen de las características de cada individuo (sexo, edad, actividad, etc.). De todas formas, existen parámetros que funcionan como una medida estándar para saber si nuestro consumo se acerca a lo que es recomendable.

En general, las vitaminas se dividen en dos tipos: hidrosolubles y liposolubles. Las vitaminas hidrosolubles se asimilan vía sanguínea en el intestino y ocupan sus depósitos en los tejidos celulares. El exceso de aporte es retirado de la circulación vía urinaria, por lo que difícilmente se puede producir en el cuerpo un exceso de vitaminas de este grupo que llegue a ser perjudicial para la salud. De ellas, la vitamina C y el grupo de vitaminas del complejo B son las más importantes para el deportista, por ser las más requeridas por las funciones que3 se ven incrementadas en esfuerzos físicos importantes.

Las vitaminas del tipo liposoluble (A, D, E y K) se asimilan vía linfática en el intestino delgado, almacenándose a continuación fundamentalmente en el hígado. Por ejemplo, la cantidad de vitamina A que puede encontrarse almacenada en las células hepáticas es suficiente para responder a las necesidades orgánicas durante unos dos años.

Imagen del artículo

¿Qué son las vitaminas?
  Consejos