La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Danazol es un supresor de la función ovárica; no es propiamente una sustancia
antiestrogénica, sino un andrógeno débil derivado de la etisterona (17 alfa etinil testosterona),
que posee leves acciones progestacionales y androgénicas.(1,2)
Danazol suprime el eje pituitario-ovario al inhibir la producción de las
gonadotropinas de la pituitaria y del hipotálamo.6
ClasificaciÓn
Está agrupado dentro de los fármacos inhibidores de la función
ovárica.(2)
FarmacocinÉtica
Danazol se absorbe fácilmente por VO alcanza su pico plasmático de concentración a
las dos horas, tiene una vida media de 15 horas, distribuyéndose en altas concentraciones en hígado,
glándulas suprarrenales y riñones.(1,2)
Se metaboliza lentamente en el hígado y se excreta por dos vías: renal y
fecal.(2)
Farmacodinamia
Este andrógeno débil antagoniza la función de los estrógenospor loque
produce un bloqueo hipofisario de las gonadotropinas y aunque en la mujer sana no reduce mucho las
concentraciones basales de o FSH, inhibe el brote de estas hormonas a la mitad del
ciclo, provocando ciclos anovulatorios y además previene el aumento compensatorio de las mismas en
seres postcastración.(1,2)
Danazol se fija a los receptores de andrógenos, progesterona, glucocorticoides,
pero no se fija a los receptores intracelulares de los estrógenos y tampoco inhibe a la aromatasa,
enzima indispensable para la formación de los mismos.(2)
Aumenta el índice de depuración media de la progesterona, quizás porque compite con
esta hormona por la ligadura a las proteínas y, evita la unión de los estrógenos con el factor de
crecimiento epidérmico y con el factor activador del plasminógeno.(1,2)
Inhibe las siguientes enzimas:
-
P450 scc que fragmenta la cadena lateral del colesterol(2)
-
3 alfa-hidroxiesteroide deshidrogenasa(2)
-
17 beta hidroxiesteroide deshidrogenasa(2)
-
P450c17(17 alfa hidroxilasa)(2)
-
P450c11 (11 beta hidroxilasa)(2)
-
P450c21 (21-hidroxilasa)(2)
Disminuye la formación de anticuerpos antiendometrio y también eleva los niveles
séricos del inhibidor de C1 (primer componente del complemento).(1)
Indicaciones
-
Inhibe la liberación de FSH y LH de la hipófisis(5)
-
Tratamiento de la endometriosis e infertilidad asociada(5)
-
Hemorragia uterina fisiológica(5) [ Login requerido/Gratuito]
-
Mastopatía fibroquística; hipertrofia mamaria o vaginal, ginecomastia, pubertad
precoz constitucional primaria(4,5,6)
-
Trastornos en los que se necesite disminuir la liberación de
gonadotropinas(5)
-
Prevención del angioedema hereditario o adquirido(1,4,5,6)
-
Tratamiento de la endometriosis(2)[]
-
Coadyuva en la recuperación de la hemofilia, enfermedad de Christmas yla púrpura
trombocitopénica idiopática(1)
-
Edema
angioneurótico hereditario (1)
-
Tratamiento hormonal para el cáncer de mama(1)
Situaciones especiales
En el embarazo, esta dentro de los fármacos del grupo Categoría X, atraviesa la
placenta.(4)
La efectividad y la seguridad del uso de este fármaco en niños y ancianos todavía
no está bien establecida.(4)
En adolescentes se realizará chequeo del esperma, especialmente si el tratamiento
es de larga duración, ya que se han observado alteraciones en el conteo y la motilidad de los
espermatozoides y en la viscosidad del semen.(2,4)
Contraindicaciones
- Sangrado genital anormal no diagnosticado(5)
- Marcada disfunción renal,
hepática o cardiovascular(5)
- Embarazo, lactancia(5)
Efectos secundarios
-
Los efectos adversos más frecuentes de danazol son los efectos
androgénicos:cambio de voz (cada vez más aguda, ronquera), amenorrea, acné, edema, hirsutismo,
disminución del tamaño de la mama, piel grasa, aumento de peso, caída del
cabello.(1,2,5,6)
-
Efectos sobre el aparato reproductor: hipertrofia del clítoris, atrofia
testicular, vaginitis, prurito vulvar, sequedad vaginal(1,5)
-
Efectos neurológicos:cefalea nerviosismo, mareo, vértigo, depresión, fatiga,
pseudotumor cerebral(1,2,4,5)
-
Efecto sobre los órganos de los sentidos: edema de papila, disturbios de la
visión(4)
-
Efectos respiratorios:disfonía, congestión nasal(1,2)
-
Efectos cardiovasculares:disminuye la fracción HDL y aumenta la
LDL(4)
-
Efectos gastrointestinales:anorexia, constipación(1,5)
-
Efectos sobre el páncreas:pancreatitis(1,5)
-
Efectos hepáticos:disfunción hepática y daño
hepatocelular(1,5)
-
Efectos hematológicos:trombocitopenia(1,5)
-
Otros:calambres musculares y fracturas óseas(1,2)[]
Precauciones
Se debe mantener precaución en los pacientes que padecen de migraña, epilepsia o
disfunción cardio-renal porque danazol retiene líquidos.(2,4,6)
Realizar estudios de perfil hepático, ya que, se ha presentado daño hepatocelular
de leve a moderado, en algunos casos; debido a la alteración que provoca en la HDL y LDL hay que
tener precaución con los probables riesgos de ateroesclerosis y enfermedad
coronaria.(4,5)
Para iniciar el tratamiento de la mastopatía fibroquística se debe descartar la
presencia de cáncer de mama.(4)
Puede interferir en las valoraciones de testosterona, androstenediona y
dehidroepiandrosterona.(4)
No se han realizado estudios de relevancia que nos describan el potencial
carcinogénico y mutagénico de este fármaco.(4)
Danazol pertenece a los fármacos Categoría X en el embarazo, tiene efectos
teratogénicos en el feto, por ejemplo, virilización del aparato genital femenino, como hipertrofia
de clítoris, fusión labial.(4)
Siempre que se inicie un tratamiento con danazol, la mujer debe adaptarse a un
método anticonceptivo no hormonal y si en el transcurso del tratamiento la paciente quedara
embarazada se debe suspender la administración del fármaco y explicar a los progenitores el riesgo
potencial de afectación que puede sufrir el feto.(4)
Todavía no han sido bien establecidas la seguridad y la efectividad del fármaco en
el tratamiento pediátrico ni geriátrico.(4)
Interacciones
El tiempo de protrombina puede incrementarse si interacciona danazol con
warfarina.(4)
Carbamazepina y ciclosporina pueden incrementar sus concentraciones plasmáticas si
se administran concomitantemente con danazol.(4,6)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
No hay datos disponibles acerca de sobredosis, toxicidad y tratamiento.
ConservaciÓn
Debe conservarse a una temperatura entre
15°C y 30°C (59°F a 86°F).(3)
PosologÍa
Niños:
VO100 400 mg diarios en dosis fraccionadas según edad y peso.(5)
Adultos:
VO:En la mujer la terapia debe instaurarse con la menstruación, la dosis va de 200
a 800 mg diarios, promedio de 400 mg al día en dosis fraccionadas, que debe mantenerse por 3 a 9
meses.(5)
En la endometriosis moderada a severa o en las pacientes que son infértiles por la
endometriosis, la posología usual de danazol es de 800 mg diarios divididos en 2 dosis.Con esta
dosis se alcanza una rápida mejoría del dolor y de la amenorrea. Para la endometriosis leve, la
posología usual está entre los 200 mg 400 mg diarios divididos en 2 dosis. Las dosis posteriores
deben ser ajustadas de acuerdo a la respuesta terapéutica y este tratamiento tiene que mantenerse
ininterrumpidamente durante 3-6 meses, pudiendo llegarse a los 9 meses de
tratamiento.(6)
Para el manejo sintomático de la mastopatía fibroquística, la dosis diaria de
danazol está entre 100 mg 400 mg divididas en 2 dosis.En la mayoría de las pacientes, el dolor y
la sensibilidad del seno se reduce sustancialmente durante el primer mes de tratamiento, y la
eliminación del dolor ocurre entre el segundo y tercer mes, pero la eliminación del nódulo toma
entre 4-6 meses de tratamiento ininterrumpido.(6)
Comerciales
DANAZOL
|
FDA: 1976
|
IESS: Sí pertenece
|
MSP: Sí pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Danadiol
|
Cápsulas |
DANAZOL |
200 mg |
Comerciosa/Remédica |
Ladogal
|
Cápsulas |
DANAZOL |
200 mg |
Sanofi Synthelabo |
BibliografÍa
-
Samaniego E. Fármacos de Acción Andrógeno-Anabólica. En: Samaniego E, ed. Fundamentos de
Farmacología Médica. 5 ed. Quito: Editorial de la Universidad Central del Ecuador; 1999. pp.
876-7.
-
Goldfien A. Hormonas e Inhibidores Gonadales. En: Katzung B, ed. Farmacología Clínica y Básica. 7
ed. México DF: Editorial El Manual Moderno; 1998. pp. 778-9.
-
Danocrine capsules [monografía en CD-ROM]. Robins. PDR Electronic LibraryÒ
. Medical Economics 2001.
-
MDConsult Drug Information.Danazol [web en
línea] 2001 [visitado el 15 de octubre de 2001]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/view/13738461/1/940/top?sid=64490583
-
Granizo E. Aparato cardiovascular. En: Granizo E, ed. Guía Terapéutica. 1 ed. Quito: Organización
Panamericana de la Salud; 1992. pp. 132-3.
-
Medscape DrugInfo. Danazol [web en línea] 2002 [visitado el 11 de diciembre de 2002]. Disponible en
Internet desde:
https://www.medscape.com/druginfo/Druginf?id=12833&name=DANAZOL+
ORAL&DrugType=1&MenuID=USEDOS&ClassID=N&GeneralStatement=N
|
|