Alendronato

Para qué sirve Alendronato

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipocalcemia. Hipersensibilidad al alendronato o sus componentes. Trastornos esofágicos con enlentecimiento del vaciado como estenosis o acalasia. Insuficiencia renal con clearance de creatinina < 35 ml/min. Pacientes imposibilitados para permanecer sentado o parados por 30 minutos luego de administrada la dosis. Pacientes con riesgo de aspiración no deberían recibir alendronato en solución.

Precauciones

Historia de hipoparatiroidismo o riesgo de hipocalcemia. Patología gastrointestinal superior activa. Corregir las deficiencias minerales y de vitamina D previo a iniciar el tratamiento.

Interacciones


-Aminoglucósidos: el uso concomitante aumenta el riesgo de hipocalcemia, probablemente por disminución de la producción de paratohormona. Monitorear la calcemia y signos hipocalcemia.
-Alimentos: la administración concomitante con alimentos disminuye la biodisponibilidad del alendronato. Administrar el alendronato 2 horas antes de las comidas y no utilizar jugos de fruta para la toma de la medicación.
-Antiácidos: la administración de antiácidos conteniendo calcio, magnesio o aluminio se unen al alendronato y reducen su absorción. Esperar una hora y media luego de la ingesta del alendronato para administrar antiácidos que contengan estos cationes.
-Aspirina: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y aspirina puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de aspirina o discontinuar la misma.
-Calcio: la ingestión de calcio concomitantemente con alendronato reduce la biodisponibilidad de este último por disminución de su absorción intestinal. Esperar una hora y media luego de la ingesta del alendronato para administrar el calcio.
-Estrógenos: el seguridad y eficacia del uso de estrógenos como terapia de reemplazo hormonal y alendronato no ha sido claramente establecida por lo que se recomienda utilizar con precaución.
-Hierro sales: la ingestión de sales de hierro concomitantemente con alendronato reduce la biodisponibilidad de este último por disminución de su absorción intestinal. Administrar el hierro 2 horas antes o después de la ingesta del alendronato.
-Magnesio sales: la ingestión de sales de magnesio concomitantemente con alendronato reduce la biodisponibilidad de este último por disminución de su absorción intestinal. Administrar el magnesio 2 horas antes o después de la ingesta del alendronato.
-Olsalazina: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y productos que contengan salicilatos puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de los salicilatos o discontinuar los mismos.
-Salicilato de colina: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y productos que contengan salicilatos puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de los salicilatos o discontinuar los mismos.
-Salicilato de magnesio: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y productos que contengan salicilatos puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de los salicilatos o discontinuar los mismos.

  Principio Activo

Alendronato

Para qué sirve Alendronato , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

FARMACOLOGIA

ALENDRONATO
La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.

INTRODUCCIÓN

Alendronato es un tratamiento no hormonal que afecta la homeostasis mineral ósea [Login requerido/Gratuito].Pertenece a la tercera generación de bifosfonatos.Incrementa la densidad ósea y disminuye la incidencia de fracturas por más de cinco años cuando se utiliza de manera continua a una dosis de 10 mg/día.

CLASIFICACIÓN

Alendronato pertenece al grupo de los fármacos difosfonatos.(1)

FarmacocinÉtica

Los estudios en animales y seres humanos indican que luego de una dosis oral el alendronato se absorbemenos del 10%. Los alimentos disminuyen la absorción, por lo que su administración requiere del estómago vacío. No hay evidencia, tanto en animales como en seres humanos, de que el alendronato sea metabolizado. Aproximadamente la mitad del fármaco se concentra en el hueso y el resto del fármaco es excretado sin cambios por vía renal. La cantidad de fármaco que está unido al hueso permanece constante durante meses, y depende del recambio óseo.(1)

Farmacodinamia

Alendronato actúaretardando la formación y la disolución de cristales de hidroxiapatita dentro y fuera del sistema esquelético.Alendronato parece aumentar la densidad mineral óseapor un periodo de más de dos años.Además, ejerce otras acciones así tenemos que como en las células del hueso inhibe la glucólisis, inhibe el crecimiento celular y produce cambios en la fosfatasa ácida y alcalina, además inhibe la 1,25(0H)2 D y por lo tanto inhibe el transporte del calcio intestinal.(1)

Indicaciones

  • Prevención y tratamiento de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Prevención y tratamiento de osteoporosis en hombres.(2)
  • Tratamiento de osteoporosis inducida por glucocorticoides.(2)
  • Enfermedad de Paget.(2)

Situaciones especiales

No se conoce si el alendronato es excretado por la leche materna. Categoría C para su uso durante el embarazo.(2)

Contraindicaciones (2)

Anormalidades del esófago con vaciamiento esofágico retrasado como en el caso de una estenosis o acalasia.

Imposibilidad para mantenerse parado o sentado en una posición recta por al menos 30 minutos.

Hipersensibilidad a alendronato.

Hipocalcemia.

Efectos secundarios

Estudios clínicos han demostrado que son mínimos los efectos que se presentan durante el tratamiento con alendronato y estos incluyen:

  • Efectos gastrointestinales:esofagitis, úlceras esofágicas, erosiones esofágicas, irritación gástrica, úlceras duodenales.(2)
  • Efectos locales:raramente produce rash y eritema.(2)

Precauciones

No se recomienda el alendronato en pacientes con insuficiencia renal severa (aclaramiento de creatinina < 35 mL/min) debido a falta de experiencia con el fármaco en estos casos.(2)Luego de tomar el alendronato se recomienda esperar por lo menos una hora y media antes de administrar otros fármacos ya que podrían interferir con la absorción del mismo. El alendronato puede causar irritación local de la mucosa del tracto intestinal alto; el riesgo de efectos adversos a nivel esofágico es mayor en pacientes que se acuestan luego de tomar el alendronato o en quienes no lo pueden deglutir debido a que no lo toman con un vaso de agua lleno o en quienes siguen tomando alendronato luego de desarrollar síntomas sugestivos de irritación esofágica.(2)

Interacciones

Los suplementos de calcio y antiácidos interfieren con la absorción del alendronato, por lo que se recomienda esperar por lo menos una hora y media antes de administrar otros medicamentos.En estudios clínicos se ha observado que la administración concomitante de alendronato con aspirina aumenta el riesgo de efectos adversos gastrointestinales.(2)

Sobredosis, toxicidad y tratamient

No se han reportado casos de toxicidad, pero se estima que luego de una sobredosis aguda se puede presentar hipocalcemia, hipofosfatemia y efectos gastrointestinales como:esofagitis, gastritis, úlcera.Para el tratamiento en estos casos se debe administrar antiácidos o leche para ligar al alendronato y evitar su absorción.Se debe evitar inducir el vómito por el riesgo de producir irritación esofágica. La diálisis podría no ser útil.(2)

ConservaciÓn

Conservar protegido de la luz.(2)

PosologÍa

Tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas.(3)

La dosis recomendada es:70 mg una vez a la semana o 10 mg una vez al día.

Tratamiento para incrementar masa ósea en hombres con osteoporosis.(3)

Se recomienda una sola tableta de 10 mg una vez al día.

Prevención de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas.(3)

La dosis recomendada es de:35 mg una vez por semana, o 5 mg una vez al día.

Tratamiento de osteoporosis en hombres y mujeres inducida por glucocorticoides.(3)

La dosis recomendada es de 5 mg una vez al día, excepto para mujeres postmenopáusicas que no reciben estrógenos para quienes se recomienda una dosis de 10 mg una vez al día.

Enfermedad de Paget en hombres y mujeres.(3)

El régimen de tratamiento recomendado es de 40 mg una vez al día por seis meses. [][ Login requerido/Gratuito]

Comerciales

ALENDRONATO

FDA:1998

IESS:No pertenece

MSP:No pertenece


Nombre
Comercial
Presentación
Componente(s)
Concentración
Casa
Farmacéutica
Alendral70
Comprimidos
ALENDRONATO SÓDICO
70 mg
Pharma Investi
Fixopan Tabletas ALENDRONATO SÓDICO 70 mg
10 mg
Grupo Pharma
Fosamax Tabletas ALENDRONATO SÓDICO 70 mg
10 mg
Merck Sharp & Dohme
Fosval Comprimidos ALENDRONATO SÓDICO 200 mgx 3 g Saval
Leodrin 70 Comprimidos ALENDRONATO SÓDICO 70 mg Recalcine
Osteomix Comprimidos ALENDRONATO SÓDICO 70 mg
10 mg
Life
Osteoplus Comprimidos ALENDRONATO SÓDICO 70 mg
10 mg
Pharmabrand
Osteotec Comprimidos ALENDRONATO SÓDICO 10 mg Medicamenta Ec.
Oxtalen Tabletas ALENDRONATO SÓDICO 70 mg Swiss Pharma

BibliografÍa

  1. Bikle D. Fármacos que afectan la homeostasis mineral ósea. En: Katzung B, ed. Farmacología Clínica y Básica. 7 ed. México DF: Editorial El Manual Moderno; 1998. pp. 820-1.

  2. Alendronate Sodium [monografía en CD-ROM].Merck. PDR Electronic Libraryâ . Medical Economics 2001.

  3. MDConsult Drug Information.Alendronate Sodium [web en línea] 2002 [visitado el 14 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde: https://home.mdconsult.com/das/drug/body/0/1/3232.htmL – D003232
  Medicamentos