Composición:
Comprimidos 200 mg:
cada comprimido contiene: Aciclovir 200 mg. Excipientes: Lacotasa; Celulosa Microcritalina; Almidón Glicolato de
Sodio; Plividona; Estearato de Magnesio.
Suspensión oral:
cada 5 ml contiene: Aciclovir 200 mg. Excipientes: Sorbitol; Glicerina; Celulosa Microcristalina; Metilparabeno;
Propilparabeno; Vainillina; Sabor Plátano; Agua Purificada.
Forma farmacéutica:
comprimidos. Suspensión.
Contraindicaciones:
Zovirax comprimidos y Zovirax suspensión están contraindicados en pacientes con conocida hipersensibilidad al
aciclovir o al valaciclovir.
Presentaciones:
Zovirax comprimidos 200 mg:
envase conteniendo 25 comprimidos.
Zovirax suspensión oral:
envase conteniendo 125 ml. La información completa de prescripción puede ser solicitada a GlaxoSmithKline, Av. Andrés
Bello 2687, Piso 19, Las Condes. Fono: 382 9000.
Posología:
Posología en adultos:
Tratamiento del
Herpes
simple: para el tratamiento de infecciones por
Herpes simple, deben
tomarse 200 mg de Zovirax 5 veces al día a intervalos aproximados de 4 horas, omitiendo la dosis nocturna. El
tratamiento debe continuar por 5 días aunque se puede extender en infecciones iniciales severas. En pacientes
seriamente inmunocomprometidos (por ej.: posteriormente a un transplante de médula ósea) o en pacientes con
deterioro en la absorción intestinal se puede duplicar la dosis a 400 mg o, alternativamente, se puede tomar en
consideración la dosis I.V. La dosificación debe iniciarse lo más pronto posible después del inicio de la
infección, para los episodios recurrentes esto debe ser preferiblemente durante el período de pródromo o cuando
aparezcan por primera vez las lesiones.
Supresión del Herpes simple
(enfermedad recurrente):
para la supresión de infecciones por
Herpes simple en
pacientes inmunocompetentes se deben tomar 200 mg de Zovirax 4 veces al día. Muchos pacientes pueden ser manejados
convenientemente con un régimen de 400 mg de Zovirax 2 veces al día a intervalos aproximados de 12 horas. Algunos
pacientes pueden experimentar infecciones que ocurren a pesar de dosis diarias totales de 800 mg de Zovirax. Se
debe interrumpir la terapia periódicamente a intervalos de 6 a 12 meses a fin de observar posibles cambios en la
historia natural de la enfermedad. Profilaxis del
Herpes simple: para
la profilaxis de infecciones por
Herpes simple en
pacientes inmunocomprometidos, se deben tomar 200 mg de Zovirax 4 veces al día a intervalos de aproximadamente 6
horas. Alternativamente, se puede considerar la dosificación I.V. La duración de la administración profiláctica se
determina por la duración del período de riesgo. Tratamiento de Varicella y el
Herpes zoster: para
el tratamiento de las infecciones por Varicella y
Herpes zoster, se
deben tomar 800 mg de Zovirax 5 veces al día a intervalos de aproximadamente 4 horas, omitiendo la dosis nocturna.
El tratamiento debe continuar durante 7 días. En pacientes seriamente inmunocomprometidos (por ej.: después de un
transplante de médula) o en pacientes con deterioro de la absorción intestinal, se debe tomar en consideración la
dosificación I.V. La dosificación debe iniciarse lo más pronto posible después del inicio de la infección. El
tratamiento da mejores resultados si se inicia lo más pronto posible después de la aparición de erupción cutánea.
Posología en niños:
la seguridad y la efectividad en niños menores de 2 años no han sido estudiadas adecuadamente. Para el tratamiento de
infecciones por
Herpes simple, y
profilaxis de infecciones por
Herpes simple en
inmunocomprometidos, niños en edad de 2 años y mayores, se debe administrar la dosis para adultos; y para los
niños menores de 2 años se debe administrar la mitad de la dosis para adultos. Para el tratamiento de infecciones
por Varicella, los niños mayores de 2 años de edad pueden recibir 200 mg de Zovirax 4 veces al día. La posología
se puede calcular más exactamente como 20 mg de Zovirax/kg de peso corporal (sin exceder 800 mg) 4 veces al día.
El tratamiento debe continuar por 5 días. No hay datos específicos disponibles sobre la supresión de infecciones
por
Herpes simple
o el tratamiento de infecciones por
Herpeszoster en niños
inmunocompetentes.
Posología en ancianos:
en los ancianos, la eliminación total del aciclovir del cuerpo disminuye paralelamente con la eliminación de la
creatinina. Se debe mantener una adecuada hidratación de los pacientes ancianos tratados con altas dosis de
Zovirax. Se debe prestar especial atención a las reducciones de la dosis en pacientes ancianos con insuficiencia
de la función renal.
Posología en insuficiencia renal:
en el tratamiento y profilaxis de infecciones por
Herpes simple en
pacientes con insuficiencia de la función renal, las dosis orales recomendadas no provocarán acumulación del
aciclovir por encima de los niveles establecidos como seguros para la infusión I.V. Sin embargo, para pacientes
con insuficiencia renal severa (eliminación de creatinina menor a 10 ml/min.) se recomienda un ajuste de la dosis
a 200 mg 2 veces al día a intervalos de aproximadamente 12 horas. En el tratamiento de infecciones por Varicella y
Herpes zoster, y
en el manejo de pacientes seriamente inmunocomprometidos es recomendable ajustar la dosis a 800 mg 2 veces al día,
a intervalos de aproximadamente 12 horas, para pacientes con insuficiencia renal severa (aclaramiento de
creatinina menor de 10 ml/min.) y a 800 mg 3 veces al día, a intervalos de aproximadamente 8 horas, para pacientes
con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina en el rango de 10 a 25 ml/min.).
Efectos colaterales:
Las categorías de frecuencia asociadas con los eventos adversos presentadas a continuación son estimaciones. Para la
mayoría de los eventos, no se contó con datos adecuados para calcular la incidencia. Además, puede variar la
incidencia de los eventos adversos dependiendo de la indicación. Se utilizó la siguiente convención para la
clasificación de los efectos indeseables en términos de frecuencia: Muy común ³ 1/10, común ³ 1/100 y