Vitametrix Capsulas

Para qué sirve Vitametrix Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

VITAMETRIX

CAPSULAS
Tratamiento de la disminución de la capacidad física

SCHERING-PLOUGH, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Extractos estandarizados de ginkgo biloba y binseng coreano, vitaminas y minerales.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada cápsula contiene:

Palmitato de vitamina A …………… 4000 UI

Mononitrato de tiamina
(vitamina B1) …………………….. 2 mg

Riboflavina (vitamina B2) ………….. 2 mg

Clorhidrato de piridoxina
(vitamina B6) …………………….. 2 mg

Cianocobalamina
(vitamina B12) ……………………. 0.006 mg

Acido ascórbico (vitamina C) ……… 60 mg

Colecalciferol (vitamina D3) ……….. 400 UI

Acetato D,L ?-tocoferol
(vitamina E) ………………………. 30 UI

Niacinamida ………………………….. 15 mg

Biotina ……………………………….. 0.03 mg

Acido fólico ………………………….. 0.8 mg

Pantotenato de calcio
(equivalente a 9.2 mg
de ácido pantoténico) …………… 10 mg

Sulfato ferroso
(equivalente a 10 mg
de hierro) ………………………….. 30 mg

Floruro de calcio
(equivalente a 0.2 mg
de flúor) …………………………… 0.411 mg

Levadura de selenio al 0.02%
(equivalente a 0.015 mg
de selenio) ………………………… 7.5 mg

Molibdato de sodio
(equivalente a 0.16 mg
de molibdeno) …………………….. 0.40 mg

Sulfato de cobre
(equivalente a 1 mg
de cobre) …………………………. 4 mg

Sulfato de manganeso
(equivalente a 1.2 mg
de manganeso) …………………… 3.7 mg

Oxido de magnesio
(equivalente a 10 mg
de magnesio) …………………….. 16.5 mg

Oxido de zinc
(equivalente a 7.5 mg
de zinc) …………………………… 9.3 mg

Fosfato ácido de calcio
(equivalente a 50 mg
de calcio) …………………………. 170 mg

Sulfato de potasio
(equivalente a 8 mg
de potasio) ……………………….. 17.8 mg

Extracto estandarizado
de ginkgo biloba
(al 24% de glucósidos) ………….. 10 mg

Extracto estandarizado
de ginseng coreano
(al 5.3% de ginsenósidos) ………. 30 mg

Indicaciones terapeuticas:

Mejora el desempeño en condiciones de estrés, ayudando a mantener el equilibrio. Está indicado en el tratamiento relacionado con la disminución de la capacidad física, manifestada como debilidad, cansancio, falta de atención, falta de energía, entre otros. Se utiliza como profiláctico en condiciones de aporte inadecuado de vitaminas y minerales, contenidos en la fórmula.

Proporciona vitaminas y minerales que necesita el organismo para su buen desempeño físico y mental.

  • Ayuda a mejorar el desempeño físico.
  • Ayuda a mejorar la concentración.
  • Vitaminas y minerales con extracto estandarizado de ginseng y ginkgo biloba.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Las vitaminas son substancias orgánicas esenciales para el adecuado crecimiento, mantenimiento y función del cuerpo. La vitamina A es esencial en la integridad del tejido epitelial y la estabilidad liposomal, así como el funcionamiento adecuado de la retina. Se absorbe libremente por la vía oral, alcanzando concentraciones pico entre 3 y 5 horas.

La vitamina A se convierte en retinal, este a su vez se reduce en retinol y se conjuga con ácido glucurónico, excretándose en heces. Las vitaminas del complejo B trabajan como constituyentes de moléculas más complejas; participan en sistemas catalíticos como coenzimas en el metabolismo de carbohidratos, aminoácidos y proteínas; intervienen en la síntesis de DNA; son esenciales en la maduración de los eritrocitos y la en formación de las células nerviosas; y se absorben a diferentes niveles del tracto intestinal. El ácido ascórbico (vitamina C) actúa como coenzima esencial en el tejido óseo y juega un papel importante en la cicatrización y en la formación de la colágena y de los vasos sanguíneos; facilita también la absorción del hierro. La vitamina D participa en el metabolismo óseo, regulando la absorción de calcio y fosfato. La vitamina E es un antioxidante intracelular y es esencial para la estabilidad de las membranas biológicas, preservando los constituyentes celulares esenciales. La nicotinamida actúa en el metabolismo proteico.

Los minerales incluidos en la formulación, auxilian en el balance de los líquidos corporales y son constituyentes de muchos complejos mineraloproteicos. El potasio es el principal catión intracelular que requiere estar en equilibrio con los iones de cloro y bicarbonato, y en el caso de los eritrocitos, con la hemoglobina. Toma parte también en algunos procesos metabólicos. El calcio y el fósforo son necesarios para una adecuada mineralización ósea y dental. El calcio participa además en la coagulación y en procesos enzimáticos en los cuales también contribuye el magnesio. El zinc precipita proteínas y forma parte de algunas enzimas. El cobre tiene relación con la hemoglobina al participar en la absorción y movilización tisular del hierro. El magnesio participa en la conducción nerviosa, en la contracción muscular y en la activación enzimática.

El ginkgo biloba procede del ancestral árbol chino, cuya planta es una de las más ampliamente estudiadas y prescrita como remedio herbolario en Europa. La parte medicinal la constituyen las hojas frescas o secas y las semillas sin cáscara. El extracto seco de las hojas desecadas de ginkgo biloba se elabora utilizando acetona/agua y diversos procesos de purificación sin adición de ingredientes aislados.

El extracto de ginkgo biloba es uno de los extractos vegetales más populares utilizados en Europa para aliviar síntomas asociados con una variedad de alteraciones cognoscitivas. Los efectos del extracto de ginkgo biloba, están al parecer relacionados a sus propiedades antioxidantes. En Estados Unidos se demostró que fue seguro y aparentemente capaz de estabilizar y mejorar el desempeño y el comportamiento social de los pacientes con demencia, durante un periodo entre 6 meses y un año.

El ginkgo biloba tiene diversos compuestos farmacológicos: Flavonoides (0.5 a 1.8%); Biflavonoides (0.4 a 1.9%); Proantocianidias (8 a 12%); Diterpenos trilactónicos (0.06 a 0.23%): Ginkgólidos A, B, C.; Bilabólidos sesquiterpenos trilactónicos (0.04 a 0.2%).

El ginkgólido B es un potente inhibidor del factor activador de las plaquetas (FAP) el FAP induce inflamación y cambios en la permeabilidad vascular, bloquea la unión del FAP con su receptor, dando como resultado un efecto antagónico. Este efecto inhibe la broncoconstricción inducida por el FAP y la hiperreactividad de la vía aérea, así como la proliferación de linfocitos y la producción de citocinas.

El ginkgo biloba protege de la isquemia y ejerce efectos antioxidantes por medio de los flavonoides. Esto ocurre debido a la captación de radicales libres y a la prevención de una peroxidación lipídica (involucrada en la producción de daño tisular y vascular, y en la pérdida de neuronas, que pueden conducir a la demencia). Reduce también la infiltración de neutrófilos y eleva el flujo sanguíneo, con lo cual previene la progresión de la demencia por isquemia. El efecto antioxidante y la actividad estabilizadora de membrana, incrementan la tolerancia del cerebro a la hipoxia.

Otros efectos del ginkgo son sus propiedades espasmolíticas, por medio de una acción directa sobre los adrenoreceptores ? y las propiedades relajadoras del músculo liso por su acción sobre la transducción de la señal, el AMP cíclico intracelular, el antagonismo del sistema nervioso adrenérgico, y la hiperpolarización.

La farmacocinética del ginkgo biloba se ha investigado tanto en experimentos preclínicos en animales, como en estudios clínicos. En las ratas, se observó una absorción de 60% para un extracto radio-marcado. En los humanos, se observó una biodisponibilidad absoluta de 98 a 100% para el ginkgólido A; de 79 a 93% para el ginkgólido B; y por lo menos 70% para los bilabólidos.

El ginseng es una planta perenne originaria de China que actualmente se cultiva en China, Corea, Japón y Rusia. Los componentes de la raíz del panax ginseng o ginseng coreano llamados ginsenósidos, son principalmente glucósidos triterpénicos. Existen veinticinco ginsenósidos que han podido ser separados y detectados basados en las secuencias de unidades de azúcares y porciones agliconadas. Dos ginsenósidos particulares conocidos como Rb1 y Rg1 se encuentran abundantemente en la planta de ginseng, el ginseng coreano tiene más ginsenósidos del grupo Rg1. Los ginsenósidos se absorben bien por vía oral, tienen una vida media de escasa media hora y un volumen de distribución de 360 ml/kg. También se han encontrado como parte de sus constituyentes a la amilasa, fenolasa, lípidos y ácidos orgánicos, incluyendo ácido ascórbico, vitaminas del complejo B, ácido fólico, fructuosa, galactosa, maltosa, proteínas, nitrógeno, flavonoides, colina, magnesio, zinc y cobre, entre otros.

Los ginsenósidos inciden en una miríada de tejidos, produciendo una gran variedad de respuestas farmacéuticas, muy diferentes entre sí. Se han observado efectos antineoplásicos, antioxidantes, antiplaquetarios, antivirales, hipoglicémicos, hipolipémicos y cardiacos cómo los efectos cronotrópicos negativos e ionotrópicos, tanto positivos como negativos. También se han reportado efectos en la función cognoscitiva y una disminución en los niveles de alcohol.

Un componente no-ginsenósido de la planta ha demostrado afinidad con el receptor nicotínico. La estimulación del receptor nicotínico del sistema nervioso central es benéfica para la neuroprotección en contra de la edad asociada con las alteraciones cognoscitivas. Los ginsenósidos -Rg2 y -Rg3 bloquean los receptores nicotínicos de la acetilcolina y del ácido gamma-aminobutírico. Esto da como resultado un efecto inhibitorio de la secreción de catecolaminas evocada por la acetilcolina. Estos distintos efectos del panax ginseng contribuyen a la variedad de sus efectos farmacológicos.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, en menores de 18 años y asma.
  • No debe administrarse durante el embarazo o la lactancia.
  • Trastornos del sistema nervioso central y en casos de terapia hormonal.

Precauciones generales:

VITAMETRIX® contiene hierro, el cual, administrado a grandes dosis en niños, puede ser dañino o inclusive fatal. Por tal motivo debe mantenerse el frasco bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Se debe de tener precaución con pacientes que sufren hipertensión arterial ya que existen algunos reportes que el panax ginseng puede incrementarla. En caso de sobredosis accidental se debe acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica inmediata.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No debe administrarse durante el embarazo o la lactancia.

Reacciones secundarias y adversas:

A la fecha no se han reportado eventos adversos serios o interacciones medicamentosas con los componentes de la fórmula. Sin embargo, si se encuentra tomando algún medicamento de prescripción, debe consultar a su médico antes de tomar VITAMETRIX®.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No se han reportado hasta la fecha.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

No se han reportado hasta la fecha.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se ha demostrado una relación con dichos efectos.

Dosis y via de administracion:

Oral.

Mayores de 18 años y adultos: Una cápsula de VITAMETRIX® diariamente, deglutida con un vaso de agua, durante el desayuno. No se consuma por más de 3 meses. Es recomendable descansar un mes de esta medicación, y en caso necesario, repetir el tratamiento.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

No se han reportado casos de sobredosificación o ingesta accidental. En caso de sobredosis podría presentarse hipervitaminosis y, en algunos casos, litiasis renal ocasionada por la vitamina C. Si llegase a ocurrir una sobredosis, podrían presentarse síntomas de irritación gástrica, náusea, vómito, o diarrea. En estos casos es aconsejable efectuar vaciamiento y lavado gástrico.

Presentaciones:

Frascos de 20, 30, 60 y 100 cápsulas.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Almacenar a temperatura ambiente, evitando temperaturas mayores de 25°C (77°F). Mantener el frasco bien tapado, en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.

Leyendas de proteccion:

Este medicamento es de empleo delicado. No se administre a menores de 18 años, embarazo o lactancia. No se deje al alcance de los niños.

Laboratorio y direccion:

Hecho en Argentina por:
Catalent Argentina SAIC
Av. Márquez 691, de la Ciudad de Loma Hermosa
de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Acondicionado en México por:
SCHERING-PLOUGH, S.A. de C.V.
Av. 16 de Septiembre Núm. 301
Colonia Xaltocan
16090 México, D.F.
Para:
UNDRA, S.A. de C.V.
Maíz Núm. 225
Colonia Xaltocan
16090 México, D.F.
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 002VI2008, SSA VI
CAS/1/OR/PA01/0006/2009/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. VITAMINA C, Es un ingrediente esencial de la dieta sana mantiene la integridad de los tejidos orgánicos, evitando las pérdidas de sangre a través de las paredes de los vasos.
  2. VITAMINA D, Se encuentra en la leche, la yema de los huevos y en diversos aceites de hígado, y se fabrica también en la piel expuesta a la luz solar.
  3. DEMENCIA, Es la perdida lenta y progresiva de la inteligencia por degeneración ymuerte de las células cerebrales.
  4. HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.
  Medicamentos