Dextralpha 5 Y 10 % Solucion Inyectable

Para qué sirve Dextralpha 5 Y 10 % Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

DEXTRALPHA 5 y 10 %

SOLUCION INYECTABLE
Solución glucosada al 5 y 10% (calorigénica)

FRESENIUS KABI MEXICO, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Glucosa.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada 100 ml contienen:

Glucosa ………………………… 5 y 10 g

Agua inyectable, cbp ………… 100 ml

Indicaciones terapeuticas:

  • Cuando se requiera la administración de agua sin contenido electrolítico y a la vez isotónica (al 5%) el contenido en glucosa nos permite un ligero aporte calórico, es recomendable para los estados de hipoglucemia no severa.
  • Es ideal para mantener una vía venosa permeable.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La dextrosa o glucosa es un monosacárido que, fisiológicamente, el organismo utiliza para la producción de energía.

Los alimentos con carbohidratos, son ingeridos en forma de mono o polisacáridos. La absorción intestinal, sin embargo, es solamente posible en la forma de monosacáridos. Los polisacáridos son desdoblados, por hidrólisis a nivel digestivo, en monosacáridos absorbibles, principalmente dextrosa, el anabolismo de este azúcar, prosigue, ya en circulación, hasta que la dextrosa penetra al hígado, hasta polimerizarse en forma de glucógeno y almacenarse parte en el parénquima, y parte, también en las fibras musculares. Cada vez que la actividad del organismo lo requiere (principalmente la actividad motriz de los músculos) parte del glucógeno almacenado se despolimeriza, pasando de vuelta a la sangre en forma de glucosa, constituyéndose así la glucemia, para la energía. El catabolismo se realiza gracias a una serie de enzimas, con intervención de fósforo, hasta terminar la glucosa, finalmente degradada en CO2 y H2O, que, como productos de desecho, se eliminan respectivamente, por la respiración y la orina o cualquier vía alterna de eliminación hídrica.

Contraindicaciones:

  • Está contraindicada en la diabetes mellitus “No Controlada” se debe restringir su aplicación en alteraciones renales, insuficiencia cardiaca, pacientes con edema con hiponatremia o sin ella.
  • Su uso racional la exenta de contraindicaciones absolutas.

Precauciones generales:

Ninguna a las dosis indicadas.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No se conocen restricciones a las dosis indicadas.

Reacciones secundarias y adversas:

A dosis terapéuticas no se conocen. Las sobredosis pueden causar intoxicaciones hídricas, en pacientes ancianos puede llegar a edema pulmonar secundario e insuficiencia cardiaca. Ocasionalmente pueden presentarse hiperglucemias.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

La Insulina actúa disminuyendo los niveles de glucosa.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se tienen resultados de estudios de que la glucosa cause alguna alteración a este respecto.

Dosis y via de administracion:

Intravenosa, por vía central o periférica, la dosis depende de los requerimientos de cada paciente.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

En caso de una sobredosificación y cuando el paciente presente insuficiencia renal o cardiaca, deberá de tratarse como una intoxicación hídrica, suspendiendo la administración de la solución y manejándose las complicaciones de acuerdo a cada caso en particular, dado que las manifestaciones no son las mismas en todos los pacientes.

Presentaciones:

Envase [bolsa de PVC y bolsa de poliolefina (Freeflex)] con 250, 500 y 1,000 ml de glucosa al 5 y 10%.

Envase [bolsa de PVC y bolsa de poliolefina (Freeflex)] con 50 y 100 ml de glucosa al 5%.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente, a no más de 30°C.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos o si el envase está dañado. Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante. No se administre si el cierre ha sido violado.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México por: FRESENIUS KABI MEXICO, S.A. de C.V.
Paseo del Norte 5300-A
Guadalajara Technology Park
Carr. a Nogales km 12.5
San Juan de Ocotán
45010 Zapopan, Jal.
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 56641, SSA IV
GEAR-04363102029/RM2004/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
  2. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos