Composición:
Cada g de gel oftálmico contiene: Ganciclovir 1.5 mg. Excipientes: Cloruro de Benzalconio, Carbomero 974P, Sorbitol,
Hidróxido de Sodio, Agua Purificada, c.s.
Forma farmacéutica:
Gel oftálmico. Gel opalescente incoloro.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al ganciclovir, aciclovir o a cualquiera de los excipientes.
Acción Terapéutica:
Código ATC: S01AD09. Antiinfeccioso, antiviral oftalmológico.
Propiedades:
Farmacodinamia:
Ganciclovir, 9-[(1,3-dihidroxi-2-propoxi)metil]guanina o DHPG, es un nucleósido que inhibe in vitro la replicación de
virus humanos del grupo
Herpes (Herpes simplex tipo 1
y 2, citomegalovirus) y ciertos serotipos de adenovirus: 1, 2, 4, 6, 8, 10, 19, 22, 28). Ganciclovir se transforma
en las células infectadas en ganciclovir trifosfato, la forma activa del principio activo. Esta fosforilación
tiene lugar preferentemente en las células infectadas, siendo las concentraciones de ganciclovir trifosfato 10
veces menor en las células no infectadas. Ganciclovir trifosfato ejerce su actividad antiviral a través de la
inhibición de la síntesis del DNA viral por 2 mecanismos: inhibición competitiva de las ADN polimerasas virales y
la incorporación directa al ADN viral bloqueando así su elongación.
Farmacocinética:
Tras la administración mediante instilación ocular 5 veces al día durante 11-15 días en pacientes con queratitis
herpética superficial, los niveles plasmáticos determinados por medio de un método analítico sensible (límite de
detección: 0.005 µg/ml) son muy bajos, con una media de 0.013 µg/ml (0-0.037). Los estudios de farmacocinética
oculares en conejos evidenciaron una rápida e importante penetración de ganciclovir en la córnea y el segmento
anterior del ojo, alcanzándose concentraciones superiores a la mediana de la dosis efectiva (ED50) durante varias
horas.
Presentaciones:
Tubo conteniendo 5 g.
Posología:
1 gota 5 veces al día hasta la repitelización corneal completa, después 1 gota 3 veces al día durante 7 días. En
general, la duración del tratamiento no debe exceder los 21 días.
Uso en niños:
No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 18 años, ya que no se han realizado estudios
específicos.
Forma de administración:
Mediante instilación ocular en el fondo del saco conjuntival inferior del ojo afectado. Para garantizar la correcta
formación de las gotas entre las instilaciones, el tubo debe colocarse verticalmente con la punta hacia abajo en
el soporte que se facilita con el estuche.
Efectos colaterales:
Alteraciones oculares:
Muy frecuentes (>1/10): Sensación transitoria de quemazón o picor. Frecuentes (>1/100,