Composición:
Cada comprimido recubierto contiene: Succinato de solifenacina 5 mg. Excipientes: Almidón de Maíz, Lactosa,
hipromelosa (E464), Estearato de magnesio, Macrogol, Talco, Dióxido de Titanio (E171) y Oxido de Hierro (E172).
Descripción:
Los comprimidos de 5 mg de Vesicare son redondos y de color amarillo claro, están marcados con el logotipo de la
empresa y el código «150» del mismo lado.
Contraindicaciones:
Antes de tomar vesicare:
No tome Vesicare: Si no puede orinar o no puede vaciar la
vejiga por
completo (retención urinaria). Si tiene una afección estomacal o intestinal grave (incluyendo megacolon tóxico,
una complicación asociada con la colitis ulcerosa). Si sufre de la enfermedad muscular llamada miastenia gravis,
la cual puede causar una extrema debilidad de ciertos músculos. Si sufre de un aumento de presión en los ojos, con
pérdida gradual de la vista (glaucoma). Si es alérgico (hipersensible) a la solifenacina o a cualquiera de los
otros ingredientes de Vesicare. Si se somete actualmente a diálisis de riñón. Si sufre una enfermedad hepática
grave. Si sufre de renopatía grave o enfermedad hepática moderada y al mismo tiempo está recibiendo tratamiento
con medicamentos que puedan disminuir la eliminación de Vesicare del cuerpo (por ejemplo, ketoconazol). Informe a
su médico si tiene o alguna vez tuvo alguna de las afecciones mencionadas arriba antes de comenzar el tratamiento
con Vesicare.
Tenga especial cuidado con vesicare:
Si tiene problemas para evacuar la
vejiga (es decir,
obstrucción de la vejiga) o si tiene problemas para orinar (por ej., un flujo de orina muy débil). El riesgo de
acumulación de la orina en la
vejiga (retención
urinaria) es mucho más alto. Si tiene alguna obstrucción del sistema digestivo (estreñimiento). Si corre riesgo de
que su sistema digestivo se enlentezca (movimientos estomacales e intestinales). Si sufre de renopatía grave. Si
tiene una enfermedad hepática moderada. Si tiene un desgarro del estómago (hernia hiatal) o acidez estomacal. Si
tiene un trastorno nervioso (neuropatía autónoma). No se debe administrar Vesicare a niños ni a adolescentes
menores de 18 años.
Administración de otros medicamentos:
Infórmele a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluyendo
medicamentos que haya obtenido sin receta. Es especialmente importante informarle a su médico si está tomando:
otros medicamentos anticolinérgicos, los efectos y efectos secundarios de ambos medicamentos pueden acentuarse.
Colinérgicos ya que pueden reducir los efectos de Vesicare. Medicamentos como metoclopramida y cisaprida, que
hacen que el sistema digestivo funcione más rápido. Vesicare puede reducir su efecto. Medicamentos como
ketoconazol, ritonavir, nelfinavir, itraconazol, verapamilo y diltiazem, los cuales disminuyen la velocidad a la
que el cuerpo descompone Vesicare. Medicamentos como rifampicina, fenitoína y carbamazepina, ya que pueden
aumentar la velocidad a la cual el cuerpo descompone Vesicare. Medicamentos como bifosfonatos, que pueden causar o
exacerbar la inflamación del esófago (esofagitis).
Acción Terapéutica:
La sustancia activa de Vesicare pertenece al grupo de los anticolinérgicos. Estos medicamentos se usan para reducir la
actividad de una
vejiga
hiperactiva. Esto le permite esperar más tiempo antes de tener que ir al baño y de poder aumentar la cantidad de
orina que puede retener en su
vejiga. Vesicare
se usa para tratar los síntomas de un trastorno denominado
vejiga
hiperactiva. Estos síntomas incluyen: micción frecuente (sentir fuertes deseos de orinar en forma constante),
urgencia por orinar e incontinencia urinaria (pérdidas de orina).
Modo de empleo:
Vesicare puede tomarse con o sin alimentos.
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 comprimidos recubiertos.
Posología:
Cómo tomar vesicare:
Instrucciones para el uso correcto: Tome siempre Vesicare exactamente como se lo indicó el médico. Debe consultar con
su médico o farmacéutico si no está seguro. Debe tragar el comprimido entero con algo de líquido. Puede tomarse
con o sin alimentos, dependiendo de su preferencia. No triture los comprimidos. La dosis habitual es de 5 mg por
día, a menos que su médico le haya indicado que tome 10 mg por día.
Si olvida tomar vesicare:
Si olvida tomar una dosis de Vesicare, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea hora de tomar su próxima
dosis. Nunca tome más de una dosis por día. Si tiene dudas, siempre consulte con su médico o farmacéutico.
Si deja de tomar Vesicare:
Si deja de tomar Vesicare, sus síntomas de
vejiga
hiperactiva pueden volver o empeorar. Siempre consulte a su médico si está considerando dejar el tratamiento o si
tiene dudas sobre el uso de este producto.
Efectos colaterales:
Efectos secundarios muy comunes:
Boca seca.
Efectos secundarios comunes:
Visión borrosa, estreñimiento, náuseas, indigestión con síntomas como plenitud abdominal, dolor abdominal, eructos,
náuseas y acidez estomacal (dispepsia), molestias estomacales.
Efectos secundarios poco comunes:
Infección de las vías urinarias, infección de la vejiga, sueño excesivo, problemas en el sentido del gusto
(disgeusia), ojos secos (irritados), vías nasales secas, enfermedad de reflujo (reflujo gastroesofágico), garganta
seca, piel seca, problemas para orinar, cansancio, retención de líquido en la parte inferior de las piernas
(edema).
Efectos secundarios inusuales:
Acumulación de una gran cantidad de materia fecal endurecida en el intestino grueso (obstrucción fecal), acumulación
de orina en la
vejiga debido a
la imposibilidad de vaciarla (retención urinaria).
Efectos secundarios muy inusuales:
Alucinaciones, confusión, mareos, dolor de cabeza, cambios en la actividad eléctrica del corazón (ECG), latidos
cardíacos irregulares (taquicardia ventricular polimorfa), vómitos, picazón, erupción, erupción alérgica. Si
alguno de los efectos secundarios se agrava, o si nota algún efecto secundario no mencionado en este folleto,
informe a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones:
Antes de tomar vesicare:
No tome Vesicare: Si no puede orinar o no puede vaciar la
vejiga por
completo (retención urinaria). Si tiene una afección estomacal o intestinal grave (incluyendo megacolon tóxico,
una complicación asociada con la colitis ulcerosa). Si sufre de la enfermedad muscular llamada miastenia gravis,
la cual puede causar una extrema debilidad de ciertos músculos. Si sufre de un aumento de presión en los ojos, con
pérdida gradual de la vista (glaucoma). Si es alérgico (hipersensible) a la solifenacina o a cualquiera de los
otros ingredientes de Vesicare. Si se somete actualmente a diálisis de riñón. Si sufre una enfermedad hepática
grave. Si sufre de renopatía grave o enfermedad hepática moderada y al mismo tiempo está recibiendo tratamiento
con medicamentos que puedan disminuir la eliminación de Vesicare del cuerpo (por ejemplo, ketoconazol). Informe a
su médico si tiene o alguna vez tuvo alguna de las afecciones mencionadas arriba antes de comenzar el tratamiento
con Vesicare.
Tenga especial cuidado con Vesicare:
Si tiene problemas para evacuar la
vejiga (es decir,
obstrucción de la vejiga) o si tiene problemas para orinar (por ej., un flujo de orina muy débil). El riesgo de
acumulación de la orina en la
vejiga (retención
urinaria) es mucho más alto. Si tiene alguna obstrucción del sistema digestivo (estreñimiento). Si corre riesgo de
que su sistema digestivo se enlentezca (movimientos estomacales e intestinales). Si sufre de renopatía grave. Si
tiene una enfermedad hepática moderada. Si tiene un desgarro del estómago (hernia hiatal) o acidez estomacal. Si
tiene un trastorno nervioso (neuropatía autónoma). No se debe administrar Vesicare a niños ni a adolescentes
menores de 18 años.
Administración de otros medicamentos:
Infórmele a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluyendo
medicamentos que haya obtenido sin receta. Es especialmente importante informarle a su médico si está tomando:
otros medicamentos anticolinérgicos, los efectos y efectos secundarios de ambos medicamentos pueden acentuarse.
Colinérgicos ya que pueden reducir los efectos de Vesicare. Medicamentos como metoclopramida y cisaprida, que
hacen que el sistema digestivo funcione más rápido. Vesicare puede reducir su efecto. Medicamentos como
ketoconazol, ritonavir, nelfinavir, itraconazol, verapamilo y diltiazem, los cuales disminuyen la velocidad a la
que el cuerpo descompone Vesicare. Medicamentos como rifampicina, fenitoína y carbamazepina, ya que pueden
aumentar la velocidad a la cual el cuerpo descompone Vesicare. Medicamentos como bifosfonatos, que pueden causar o
exacerbar la inflamación del esófago (esofagitis).
Precauciones:
Embarazo y lactancia:
No debe tomar Vesicare si está embarazada a menos que sea estrictamente necesario. No tome Vesicare si está
amamantando, ya que solifenacina puede pasar a la leche materna. Pida consejo a su médico o farmacéutico antes de
tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas:
Vesicare puede causar visión borrosa y a veces sueño excesivo o cansancio. Si sufre de cualquiera de estos efectos
secundarios, no conduzca ni opere maquinaria.