Venoserin Gel

Para qué sirve Venoserin Gel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Contiene: Ruscus aculeatus 1.5%.

Indicaciones:

Prevención de edema de las piernas. Prevención de las várices. Disminución de la hinchazón, el dolor y la sensación de pesadez en las piernas producidos por el edema.

Acción Terapéutica:

Flebotónico, protector capilar, antiinflamatorio. Los principios activos de este arbusto que le dan la actividad son unas moléculas esteroidales denominadas ruscogenina y neurorruscogenina. Estimula los receptores a 1 y a 2 noradrenérgicos de la fibra muscular lisa de la pared venosa y linfática. Recupera la función normal de la sinapsis neuromuscular al estimular la producción de noradrenalina. Al actuar sobre la pared muscular venosa, aumenta el tono, mejora la acción de las válvulas venosas e incrementa el retorno venoso reduciendo por tanto el edema, los calambres y hormigueos. Al actuar sobre los vasos linfáticos facilita el drenaje de la linfa disminuyendo el edema. Estos principios activos reducen la fragilidad y permeabilidad de los capilares y producen vasoconstricción de las venas.

Presentaciones:

Envase conteniendo 50 g.

Posología:

Vía de administración:

tópica. Aplicar el gel 1 ó 2 veces al día con un ligero masaje ascendente en la zona afectada durante 2 ó 3 minutos.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  Medicamentos