Vantal “vâ€? Solucion Vaginal
Para qué sirve Vantal “vâ€? Solucion Vaginal , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
VANTAL “V”
Tratamiento de la inflamación vulvovaginal
GROSSMAN, S.A., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Bencidamina.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml contienen:
Clorhidrato de bencidamina …. 5 g
Vehículo, cbp …………………. 100 ml
Indicaciones terapeuticas:
VANTAL* “V” está indicado en cualquier inflamación del aparato genital externo de la mujer, independientemente de su etiología.
- Vulvovaginitis y cervicovaginitis inespecíficas.
- Vulvovaginitis y cervicovaginitis específicas que incluyen candidiasis, tricomoniasis e infecciones por Gardnerella vaginalis.
- Vulvovaginitis infantil y senil.
- Terapia pre y postoperatoria en cirugía ginecológica.
- Mucositis posradioterapia.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
VANTAL* “V” contiene bencidamina, primer antiinflamatorio no esteroide selectivo contra la inflamación primaria. A diferencia de los antiinflamatorios no esteroides comunes, bencidamina es una base no un ácido. Esta peculiaridad la hace ser lipófila y no hidrófila, de aquí su afinidad por la piel y mucosas.
VANTAL* “V” inhibe la inflamación primaria tanto superficial como profunda. Actúa contra los mecanismos básicos comunes de la inflamación.
La actividad terapéutica de VANTAL* “V” sobre la mucosa vaginal inflamada, es llevada a cabo principalmente a través de las siguientes acciones: actividad antiinflamatoria y efecto antiséptico.
VANTAL* “V” controla la permeabilidad vascular y estabiliza las membranas celulares, impidiendo de este modo las manifestaciones hemáticas y vasculares de la inflamación, rubor, calor y edema.
VANTAL* “V” inhibe selectivamente a las prostaglandinas involucradas en la inflamación, PgE, PgD y tromboxanos, sin acción sobre otras prostaglandinas.
VANTAL* “V” posee efectos analgésicos y anestésicos locales, independientes uno del otro, que permiten controlar el dolor y el prurito de las afecciones inflamatorias cervicovaginales. Además, VANTAL* “V” Solución tiene la capacidad de reducir la hipertermia local provocada por la inflamación de la mucosa vaginal.
VANTAL* “V” posee una acción antiséptica sobre diversos hongos y bacterias, incluyendo Candida albicans, Gardnerella vaginalis y Trichomonas vaginalis. Por su acción histoprotectora, aumenta la resistencia de epitelio vaginal hacia los agentes patógenos.
VANTAL* “V” no modifica el pH vaginal ni la flora normal. VANTAL* “V” favorece la restauración de la flora previamente alterada.
VANTAL* “V” es un medicamento de aplicación vaginal que se concentra en el área inflamada. La concentración sérica que se obtiene con la aplicación tópica es mínima, prácticamente nula (0.01 µg/ml) y se elimina por vía urinaria.
Contraindicaciones:
Reacción de hipersensibilidad al clorhidrato de bencidamina.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
VANTAL* “V” es considerado como un fármaco seguro; sin embargo, debido a que se administra mediante un irrigador vaginal, no se recomienda su uso durante el embarazo. No existen restricciones de uso durante la lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
VANTAL* “V”, por su acción exclusivamente tópica, está libre de efectos secundarios indeseables sistémicos.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se han descrito.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
VANTAL* “V” no ha mostrado ser teratogénico, mutagénico ni carcinogénico.
Dosis y via de administracion:
Mezcle 10 ml (dos cucharaditas) de VANTAL* “V” Solución vaginal, en 250 a 500 ml de agua purificada o hervida y ligeramente tibia.
Se administra mediante irrigador vaginal, una a dos veces al día, según el criterio del médico, y dependiendo de la intensidad de los síntomas de la inflamación.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No se ha informado respecto a la presencia de casos de sobredosis con este producto.
Presentaciones:
VANTAL* “V” se presenta en frasco de PVC con 50 ml de solución vaginal.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente.
Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Laboratorios Grossman, S.A.
Calz. de Tlalpan Núm. 2021
04040, México, D. F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 321M80, SSA
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- TIBIA, Es el más largo de los huesos existentes entre la rodilla y el tobillo y el que soporta casi todo el peso.