Tritace-hct

Para qué sirve Tritace-hct , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Laboratorio

Aventis Pharma Argentina

Composición

Ramipril 2,5/5mg, HCT 12,5/25mg.

Para qué sirve

Asociación antihipertensiva de un inhibidor de la ECA y un diurético tiazídico.

Cómo tomar

La dosis usual es de ½ a 1 comprimido de TRITACE HCT por día. Dosis máxima: 4 ´ día.

Contraindicaciones

Antecedente de hipersensibilidad al ramipril u otros IECA, a HCT o derivados, o de edema angioneurótico. Clearance de creatinina < 30ml/min. Estenosis renal bilateral o pacientes uninéfricos o simpatectomizados. Lesiones hepáticas graves, depresión medular, insuficiencia coronaria o cerebrovascular, hiperpotasemia, pacientes con severa restricción de Na o sometidos a diálisis; gota, hiperuricemia, hipercalcemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, pancreatitis, diabetes mellitus severa. Embarazo y lactancia.

Reacciones adversas

Reacciones de hipersensibilidad y fotosensibilidad, vasculitis necrotizantes, reacciones anafilácticas y edema angioneurótico a HCT. Taquicardia, arritmias, hipotensión y, en casos aislados, síncope. SNC: mareos, cefaleas, nerviosismo, insomnio, inquietud, vértigo, xantopsias y parestesias. Pueden presentarse náuseas, vómitos, dolores abdominales, diarreas, disgeusia, anorexia, constipación, ictericia (colestática intrahepática), inflamación de páncreas y glándulas salivales. Hemopatías. Insuficiencia renal aguda, nefritis intersticial. Tos y disnea. Debilidad, apatía, impotencia, contacciones musculares, dolor torácico y zumbido de oídos, visión borrosa, intensificación de la miopía. Aumentos de las enzimas hepáticas, bilirrubina, urea y creatinina; hiperuricemia e hiperglucemia y otras alteraciones menores.

Interacciones

Toma simultánea de K o ahorradores de K. Las tiazidas pueden incrementar la pérdida de K en pacientes con glucocorticoides o laxantes. Un déficit de K por HCT se equilibra por la acción ahorradora de K del ramipril. Debe evitarse la toma simultánea de litio y TRITACE HCT. Los diuréticos, antihipertensivos, barbitúricos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos y vasodilatadores pueden intensificar la acción hipotensora de TRITACE HCT. Los antiinflamatorios no esteroides pueden reducir acción e incrementar el riesgo de falla renal. Con inmunosupresores, citostáticos, corticosteroides o alopurinol, puede intensificarse una leucopenia existente. La HCT disminuye los efectos de la adrenalina, noradrenalina, antidiabéticos, antigotosos, anticoagulantes y la excreción de quinina. La colestiramina reduce la absorción de la HCT. Esta intensifica la acción de los relajantes musculares, amantadina, amiodarona, calcio (hipercalcemia), diazóxido (hiperglucemia), dopamina, alcohol, depresores de la médula ósea (aumenta riesgo de neutropenia o agranulocitosis), estrógenos. El colestipol o la colestiramina deben tomarse una hora antes o cuatro después de TRITACE HCT.

Presentación

Envase 30 comprimidos ranurados.

Precauciones

En presencia de antecedentes de alergias o asma bronquial y en lupus eritematoso sistémico. En casos de clearance de creatinina entre 30 a 80ml/min, TRITACE HCT debe utilizarse con precaución. En ocasiones deberán controlarse con regularidad los electrólitos. TRITACE HCT debe utilizarse con precaución en pacientes hepáticos y quirúrgicos, o bajo anestesia. No se dispone aún de experiencia en niños.
Más información :
Aventis Pharma ArgentinaRAMIPRILHipertensión arterialSISTEMAS CARDIOVASCULARESANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS Y DIURETICOS EN ASOCIACIONBloqueantes de la enzima convertidora y diur‚ticos

Definiciones médicas / Glosario
  1. DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
  2. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  3. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  4. LAXANTES, Son los medicamentos utilizados para combatir el estreñimiento.
  5. NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
  Medicamentos